La Asociación en Defensa del Soterramiento de Palencia exige la dimisión de Óscar Puente
La asociación critica que Puente justifique su negativa a soterrar en Palencia mientras destinan 253 millones a la nueva estación de Valladolid, una cifra superior al presupuesto del soterramiento palentino.

Asociación en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en Palencia
Palencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Asociación en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en Palencia ha exigido la dimisión del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, tras sus recientes declaraciones sobre las obras ferroviarias en la ciudad. El colectivo acusa al ministro de «imponer su criterio personal» sobre la normativa vigente y de «ofender a la ciudad y sus habitantes» al descartar el soterramiento como opción viable.
El pasado sábado, más de 300 personas se concentraron en la capital palentina para mostrar su rechazo a unas obras que, según la asociación son ilegales. Consideran que el "salto de carnero", una estructura de 14 metros de altura, incumple la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), así como las prescripciones establecidas en los estudios informativos de 2010 y 2018.
"Falta de recursos" versus inversiones millonarias
Uno de los puntos más criticados por el colectivo es la justificación de Puente sobre la falta de recursos económicos para soterramientos. Desde la asociación recuerdan que la nueva estación de tren de Valladolid tendrá un coste de 253 millones de euros, cifra superior a los 243 millones presupuestados para el soterramiento de las vías en Palencia.

Declaraciones de Oscar Puente en Palencia
Asimismo, denuncian que las obras en curso, incluyendo el salto de carnero, están valoradas en 26,8 millones de euros y deberán ser derribadas por incumplir la normativa. «No hay recursos para soterrar, pero sí para infraestructuras ilegales», lamentan desde la asociación.
Un incumplimiento de los estudios técnicos
El colectivo rechaza la afirmación del ministro de que solo se recurrirá a soterramientos cuando sean la mejor solución técnica y económicamente viable. Aseguran que esta afirmación contradice los propios estudios oficiales, que ya determinaron que el soterramiento era la única opción adecuada para Palencia.
Según explican, el Estudio Informativo de 2010 estableció que la mejor solución para la ciudad era el soterramiento de las vías, una conclusión que fue ratificada en el Estudio Informativo de 2018. Este último documento indica que el tren debe salir soterrado de los Tres Pasos, lo que contradice las actuaciones en curso.
«No es una cuestión de opinión, es un mandato legal. El ministro no puede decidir sobre la marcha lo que quiere hacer, ignorando la normativa vigente», advierten desde la asociación.
Cambio de criterio con las obras nocturnas
Otra de las críticas del colectivo se centra en la propuesta del ministro de acelerar las obras mediante trabajos nocturnos, con el argumento de reducir el tiempo de molestias para los vecinos. Para la asociación, esto supone una grave contradicción con la postura que Puente mantuvo en 2017 cuando, siendo alcalde de Valladolid, se opuso a que Adif realizara obras nocturnas en el barrio de Pilarica, exigiendo su paralización.
«Parece que las molestias a los ciudadanos solo le preocupaban cuando afectaban a su ciudad. Ahora que es ministro, no tiene reparos en sugerir que los palentinos sufran obras nocturnas ilegales», denuncian desde la plataforma.
Por todo ello, la Asociación en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en Palencia exige que el ministro ajuste sus declaraciones a la legalidad y reitera su petición de dimisión. Consideran que sus palabras demuestran «una falta de conocimiento y de respeto hacia los palentinos», y acusan a Puente de «utilizar su posición de poder para imponer su criterio personal».