Feijóo propone un Plan Integral de Formación Profesional que forme a los 700.000 trabajadores que necesita el sector de la construcción

El PP alerta de la falta de mano de obra en el sector, tras la crisis de 2008 que ha derivado en el que "sólo uno de cada 10 empleados es menor de 30 años"

Feijóo propone un Plan Integral de FormaciónProfesional que forme a los 700.000 trabajadoresque necesita el sector de la construcción
00:00
COPE Palencia

Intervención de Alberto Núñez Feijóo en Carrión de los Condes (Palencia)

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visitó esta mañana la empresa Medgón en Carrión de los Condes, Palencia.

Lleva un par de semanas los populares haciendo propuestas para combatir "el principal problema de España" que no es otro que la necesidad de vivienda, según argumentó jhoy de nuevo Feijoo. 

La empresa destinataria de la visita (Medgón, fundada en 2005), se ha consolidado como líder en la industrialización de edificios de alta eficiencia energética, especializándose desde 2012 en el estándar Passivhaus, reconocido por su rigor en eficiencia energética y sostenibilidad, utilizando madera como material constructivo. 

Aunque actualmente este tipo de construcción representa solo el 2% del sector en España, expresó su convicción de que, al igual que en otros países europeos, este porcentaje aumentará en los próximos años. "Necesitamos nuevas técnicas para conseguir que una vivienda sea más barata, más rápida en su construcción y más sostenible en el tiempo", afirmó.

Durante la visita, Feijóo destacó la relevancia de la construcción industrializada y el uso de la madera como material principal. Señaló que la compañía aborda este desafío "bajo el paradigma de la sostenibilidad" y con "un estricto respeto a la transición energética", logrando compatibilizar estos objetivos con la creación de empleo y el crecimiento económico. 

Subrayó que "las soluciones aparecen cuando se pone en valor el talento de la sociedad", enfatizando la necesidad de agilizar y abaratar la construcción de viviendas sin comprometer la sostenibilidad.

Feijóo resaltó que en España existe un déficit acumulado de más de 600.000 viviendas, con una necesidad anual de alrededor de 185.000 nuevas unidades. 

Ante esta situación, abogó por la construcción de "miles y miles de viviendas" y criticó enfoques que, según él, no abordan el problema de fondo, como "leyes equivocadas ni sectarias, controles de precios que elevan los costes y la protección a los ocupas". 

Propuso, en cambio, fomentar la construcción de nuevas viviendas, la creación de empleo y el crecimiento económico para mejorar el bienestar de los ciudadanos.

Necesidad de 700.000 trabajadores en el sector de la construcción

Además de la innovación, Feijóo enfatizó la importancia del capital humano en el sector de la construcción. 

Recordó que, tras la crisis de 2008, el sector sufrió una pérdida significativa de empleos y que actualmente existe una carencia de mano de obra cualificada. 

El presidente del Partido Popular aboga por una reforma de la Formación, ya que según indicó, que se necesitarían alrededor de 700.000 trabajadores adicionales en el sector y que solo uno de cada diez empleados tiene menos de 30 años, lo que evidencia una plantilla envejecida.

“Necesitamos crear mano de obra, y para eso necesitamos formación y talento. El Plan de Vivienda que está desgranando el PP como principal partido de España incluirá formación reglada para adaptarla a las necesidades del sector y un modelo de educación dual para agilizar la incorporación de profesionales al mercado laboral"

Para abordar este desafío, propuso un plan integral de formación profesional que incluya educación dual y certificados de profesionalidad, con el objetivo de atraer a jóvenes al sector y proporcionarles la formación necesaria. “Cerremos el círculo de la mano de obra que está esperando el mundo de la construcción y, así, crear empleo en el país con más paro juvenil, femenino y más paro general de toda la Unión Europea”, defendió.

Estas medidas se añaden a las propuestas de calado anunciadas en los últimos días entre otras, el silencio positivo, las licencias de obra nueva o reforma en 3 meses, suelo público para construir a precio tasado, reducción de 10 a cuatro años para edificar, reducción del ITP al 4%, deducciones en el IRPF o el registro de la Ley del Suelo.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Programas

Último boletín

12:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN