Nace en Paredes de Navas 'KOMEKM0', un proyecto de alimentación a baja temperatura con productos locales
La iniciativa creará hasta un centenar de puestos de trabajo en la localidad palentina y contará con la participación de la Fundación San Cebrián

Nace en Paredes de Navas 'KOMEKM0', un proyecto de alimentación a baja temperatura con productos locales
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La localidad palentina de Paredes de Nava acogió hoy la presentación de 'KOMEKM0', un proyecto de alimentación que elabora platos de quinta gama, cocinados a baja temperatura, de forma sana, listos para consumir y cuya principal característica es que adquiere la materia prima directamente de los productores locales de Castilla y León. Se trata de una iniciativa palentina y pionera que va a permitir a todos los habitantes de España, pues el principal canal de venta será online, poder disfrutar en poco tiempo de platos precocinados, de primera calidad, elaborados con productos de proximidad conocidos como kilómetro cero, con la creación de hasta 100 puestos de trabajo en el municipio palentino.
Las recetas de 'KOMEKM0' abarcan desde los platos castellanos más tradicionales así como del resto del país, hasta los platos más internacionales tales como feijoada de Brasil, sopa Tom Yam Kunk, de Tailandia o codillo alemán entre muchos otros. “Somos un concepto diferente, somos comida ra?pida, sana, de calidad y accesible para todos los pu?blicos. Es muy fácil: solo queremos que nuestro producto llegue de forma directa al cliente, de forma saludable, respetando medio ambiente y ecosistema”, afirmó el CEO de Inprocon, empresa que acoge la marca 'KOMEKM0', José Miguel Campoó.
Apuntó que “son una empresa palentina cuyo principal objetivo es la salud y el bienestar de los clientes, y por ello se ofrece un producto de calidad que procede de los productores locales de Castilla y Leo?n", quien añadió que "son una empresa que apuesta por un negocio justo, social, sostenible y basado en las buenas pra?cticas”.
En este sentido, explicó que se trata de un proyecto “cargado de intencio?n, que no busca el beneficio como u?nico objetivo final y necesario del negocio, sino que pretende ser un actor social alli? donde se implante sobre todo en momentos como el actual”.
Por su parte, el socio fundador de Inprocon, Luis Merino, aseguró que “uno de los principales objetivos es dinamizar el mercado laboral de la Comunidad” y por eso se creara?n ma?s de 100 puestos de trabajo de los cuales el 75 por ciento sera?n puestos directos y el 25 por ciento aproximadamente indirectos.
Merino subrayó que persiguen “contribuir al desarrollo social y a la dinamizacio?n del mercado laboral dando oportunidades a los colectivos ma?s perjudicados”. Así pues, la empresa contratará a mujeres vi?ctimas de violencia de ge?nero, personas mayores de 50 an?os con dificultades para incorporarse al mercado laboral y usuarios del Centro Especial de Empleo de la Fundación San Cebrián, un centro sin a?nimo de lucro para personas con discapacidad intelectual.