PSOE y Vamos Palencia alcanzan un acuerdo para la aprobación de los presupuestos y una subida de impuestos

PSOE y Vamos Palencia alcanzan un acuerdo presupuestario en el que también se incluyen la subida del 5,5% en las tasas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, además de la recogida de basuras en función del agua

PSOE y Vamos Palencia alcanzan un acuerdo para la aprobación de los presupuestos municipales

COPE

PSOE y Vamos Palencia alcanzan un acuerdo para la aprobación de los presupuestos municipales

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el

4 min lectura

Esta mañana, los portavoces del PSOE y Vamos Palencia, Álvaro Bilbao y Marta Font, han presentado el acuerdo alcanzado entre ambas formaciones para la aprobación de los presupuestos municipales en el Ayuntamiento de Palencia. El pacto, que ha requerido más de dos meses de negociaciones, incluye inversiones en accesibilidad, infraestructuras, comercio local y bienestar social.

Álvaro Bilbao ha destacado el esfuerzo de ambas formaciones para llegar a un consenso desde un borrador inicial: Ha sido difícil llegar a este acuerdo, ya que cada grupo tiene sus prioridades presupuestarias, pero el trabajo y el diálogo han dado sus frutos. La alcaldesa presentará el último borrador la próxima semana antes de su votación en el Pleno.

Entre las principales medidas pactadas, se ha destinado una partida de 500.000 euros para el programa Palencia PIE y Accesible,  enfocado en mejorar aceras y firmes con especial atención a la accesibilidad del entorno del río Carrión. Es la misma cifra acordada con IU esta misma semana para contar también con la abstención del grupo en dichas cuentas

Además, se destinarán 85.000 euros para la creación de huertos urbanos en los barrios y otros 85.000 euros para la mejora y mantenimiento de parques infantiles.

En materia de movilidad sostenible, se ha acordado un estudio de 15.000 euros para la ampliación de la red de carriles bici segregados, con una inversión prevista de 750.000 euros en 2026 para su desarrollo. Otra medida de acuerdo muy similar a la alcanzada con IU Podemos.

Asimismo, se destinarán 50.000 euros a la planificación de un ecoparque en el Monte El Viejo y 30.000 euros a sus primeras mejoras.

Uno de los aspectos destacados del acuerdo es la creación de la Oficina de Atracción de Empresas e Inversiones, con una dotación de 275.000 euros. Según Marta Font, este es uno de los proyectos fundamentales para Vamos Palencia: “Hemos conseguido que se ponga ya en funcionamiento con la aprobación eventual en el Pleno, y la licitación para la empresa consultora comenzará de inmediato”.

También se impulsará el comercio local con 220.000 euros para el programa “Yo Compro en Palencia”, un aumento de 20.000 euros respecto al año anterior, destinados en este caso a una cuenta de fidelización para garantizar la continuidad del programa.

En el ámbito social, el Cluster Palencia Ciudad de los Cuidados recibirá 100.000 euros, una partida que permitirá continuar con las actuaciones del plan estratégico. A

demás, se ha aprobado una inversión de 140.000 euros para la celebración del Día de la Mujer Palentina, con una gran teatralización en las calles, actividades educativas en colegios y la edición de un cómic.

Modificaciones fiscales

El acuerdo también contempla ajustes en tasas e impuestos pretendidos desde el grupo socialista dirigido por la alcaldesa Miriam Andrés. Se ha aprobado un incremento del 5,5% en las tasas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, con una bonificación del 20% para unidades familiares con ingresos inferiores a 21.000 euros.

Asimismo, se podrá cumplir finalmente con la Ley 7/2022, impulsada desde el gobierno de España, por el que se repercutirá el 100% del coste de la recogida de basuras al ciudadano.

Tras el acuerdo entre ambas formaciones, en la ciudad de Palencia finalmente se tomará como valor de referencia para el cobro del impuesto en función del consumo de agua en el hogar, contando también con la misma bonificación del 20% para familias con rentas bajas.

En cuanto a las licencias urbanísticas, se ha acordado reequilibrar la tasa de expedición de licencias, actualmente la más alta de Castilla y León, reduciéndola mientras se incrementa el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), uno de los más bajos de la comunidad. Marta Font ha subrayado la importancia de esta medida: “Creemos clave reducir la tasa y equilibrarla con el ICIO, de forma que la carga fiscal total sea más baja”.

Para 2026, se contempla además una reducción del IBI con el objetivo de aliviar la carga fiscal de los ciudadanos tras la última revisión catastral y que tanto molestó a Vamos Palencia!, antes de la salida de Domiciano Curiel como portavoz. Reseñar que en este caso no se conocen aún los números de la medida.

Seguimiento del acuerdo y postura de Vamos Palencia  

Marta Font ha aclarado que, por el momento, Vamos Palencia no entrará en el equipo de Gobierno, aunque no descartan hacerlo en el futuro si consideran que sus proyectos pueden ejecutarse mejor desde dentro. “Estamos en una posición idónea para influir en la toma de decisiones y garantizar el cumplimiento del acuerdo”, ha señalado.

Para supervisar la ejecución de los compromisos pactados, ambas formaciones retomarán la Mesa del Acuerdo, una herramienta que se había utilizado con menor frecuencia en los últimos meses, pero que ahora se revitalizará para garantizar el cumplimiento de los proyectos.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Programas

Último boletín

12:00H | 05 ABR 2025 | BOLETÍN