

El primer sonido del día de CARLOS HERRERA
"Pedro Sánchez, el rey del postureo, ha comenzado su campaña de propaganda"
Carlos Herrera repasa los principales titulares en el primer sonido del día que marcarán la actualidad de este viernes 4 de abril de 2025
- 6 MIN
Señoras y señores, me alegro, buenos días.
Me entra de todo, normalmente depresión, cuando digo viernes, como saben, pero me entra... La verdad es que estos son días para que nos entre de todo. Primero la preocupación por el tiempo, porque la borrasca Núria... hoy se deja notar mucho en el suroeste peninsular. Vamos aquí, donde está el tío. Vientos muy fuertes en varias zonas.
Extremadura, Andalucía, la Sierra de Tramontana. Temperaturas que suben un poquito. En Canarias van a ir recuperando un poquito la normalidad, porque ayer fue un día complicado.
Pues bueno... Oigan, miren, no había que ser... un lince, un profeta, un futurólogo, lo que ustedes quieran, un adivino, para prever lo que el día 1, después del trumpazo, iba a pasar. Lo mires como lo mires. Los aranceles de Donald Trump nos han regalado el peor día en la Bolsa Mundial desde marzo del 2020. ¿Ese mal día será flor de un día?
¿O va a ser algo más? Pues no lo sabemos, pero ni siquiera el estallido de la guerra de Ucrania había provocado un terremoto como este de los mercados desde que la enfermedad del Covid obligó al mundo a encerrarse en casa, a parar la economía. Parar la actividad económica a escala planetaria. Pues, ¿qué bolsas han temblado? Pues en función o en proporción de dónde afectan más los aranceles, etc.
Asia es la más afectada, ha temblado la bolsa asiática, pero es que la europea también, y la estadounidense es la que peor ha salido parada. Hay compañías, miren, Nike se ha desplomado casi un 15%. ¿Por qué?
Porque buena parte de su producción la tiene en Vietnam. Banco de América, un 12%. American Express, un 10%. Morgan Stanley, Goldman Sachs, un 9,2%. Las tecnológicas, Apple, un 9,2%.
Amazon, Meta, el 9%. El precio del petróleo ha caído un 7%. Claro, y el dólar ha retrocedido respecto al euro. Lo que nos traemos entre manos es ciertamente importante. Ahora, la tendencia de dramatizar o no, por cada una de estas situaciones, pues depende de cada uno.
Hay quienes entran en pánico, como si esto fuera el fin del mundo, y hay quienes ven alguna larga maniobra que es un poco el cuento de la lechera, pero hay veces, efectivamente, que la lechera ve derecho. Pasa menos, pero pasa. Bueno, de esto se saldrá, claro, evidentemente sí. En el Covid fuimos capaces de salir adelante. El virus era algo que no controlábamos, igual que el de Donald Trump.
Pero al final lo acabamos controlando. De momento, Trump ha hablado en el Air Force One, camino de un torneo de golf en Florida, y ha dicho que esto lo hace para negociar.
Claro, si alguien me da algo bueno, se puede hablar. Trump ha puesto el ejemplo de China, dice: "Si China me da TikTok, fíjese, TikTok". Vamos a ver qué pasa con los aranceles entonces. O sea, es el golpe de mano de un negociador narcisista, muchas cosas más, pero no deja de ser alguien que tiene un plan. Si quieren disparatado, contraproducente, pero tiene un plan.
Porque Trump puede estar infligiendo pérdidas a sus propios negocios. Y negocios de gente muy poderosa y próxima a él, pero también es él el que tiene la llave para arreglarlo. O sea, él va a saber antes que nadie cuándo los mercados van a volver a subir. Y lo mismo, mucha gente que ayer perdía dinero en bolsa, llegará el día en que podrá recuperarlo, incluso ganar más. O sea, no perdamos de vista eso para entender lo que hay detrás del comportamiento de Trump.
Que también, esto no lo ha explicado Marc Vidal estos días, busca con esta sacudida hacer más sostenible la deuda de Estados Unidos. Trump puede provocar una enorme inflación con los aranceles, pero la inflación ayuda a los que están endeudados a llevar más ligera la carga de la deuda. Y eso podría obligar, cuando se ralentiza la economía, la Reserva Federal a bajar los tipos de interés, con consecuencias que pueden formar parte de un plan a gran escala. Oiga, eso es muy osado, es muy frívolo y además, cuento de la lechera. Bueno, sí, pero no estamos en eso.
Ahora vamos a ver cómo actúa el resto del mundo. China ha dicho que esto tendrá consecuencias graves, pero los tiempos de China son diferentes a los tiempos de los demás. En la Unión Europea son diferentes, para Eceres, Macron, el francés, es partidario de paralizar todas las inversiones europeas en Estados Unidos. La Comisión Europea, el gobierno de Europa, es más cauteloso. Dice que vamos a ver cómo hablamos, vamos a ver cómo negociamos. El comisario europeo de comercio va a mantener un contacto de alto nivel con la administración de EE. UU. para ver qué se le puede dar a Trump para no hacernos daño, que nos hará daño.
Las últimas proyecciones hablan de un impacto negativo en el PIB de la Unión Europea, entre el 0,33% y el 0,87%. Eso para empezar a hablar. Y una caída de las exportaciones europeas a Estados Unidos. Alemania es muy afectada, ¿y España? ¿Cómo va a afectar a España? Pues, vamos a ver, Pedro Sánchez, el rey del postureo, ha comenzado su campaña de propaganda.
Su teatro de autobombo se pone meloso ante la cámara, flauta la voz, anuncia una tormenta de millones, que luego no son tormentas de billones, se queda en un chirimiri de dinero que mueve de una partida a otra, como... lo que pasa es que el tipo siempre sabe ver en estas cosas una oportunidad política. Pero luego, en la práctica, no sirve de nada. Es el rey del postureo. Esos... ya no me gusta porque uno de los lemas que estaba en nuestros principios no es tan en venta. ¿Cómo? Tú hablando de principios, tú diciendo que no es tan en venta, ¿y qué has hecho durante todo este tiempo con Junqueras, con Junts, con el otro y con el de la moto? En tus principios no es tan en venta si no tienes principios. Y los que tengas los cambias y los vendes.
Ese aroma que desprende el sanchismo, el churretismo, ese aroma postureo, ese gusto inconfundible por los grandes números que queda muy bien en un titular y luego, cuando lo examinas al día siguiente, hemos movilizado 250 mil millones de euros, pero ¿qué has movilizado? ¿Pero si era todo mentira? No movilizó nada. Dinero para los ERTEs.
Nada más. Lo demás eran créditos y créditos de la banca que respaldaba el estado. Movilizar, movilizar, 250 mil, como si los tuviera.
Dice: "Bueno, si ahora 14 mil millones de euros. Escudo de contingencia", que se supone son para los sectores más afectados por los aranceles, pero a la hora de la verdad la mitad de ese dinero son ayudas a devolver. Y además, fondos que están destinados a otras cuestiones. Es un cambio de partidas.
El gobierno hace de la negligencia virtud. Como tiene fondos que todavía no ha aplicado, fondos europeos. Ahora los coge y los usa para otra cosa.
Y mete ayudas que ya estaban aprobadas para otras cosas, que no tienen nada que ver con los aranceles de Trump, ayudas al coche eléctrico, que no han entrado en vigor, el plan Moves, lo meten en la saca del escudo antiaranceles y todo. Ahora, eso sí es verdad. Se han acercado un poco las posiciones del gobierno y el Partido Popular. Vamos a ver exactamente qué quiere decir y para qué.