El Centro de Alto Rendimiento para PYMES mejora la competitividad de las empresas salmantinas

Hoy comienza el plazo de inscripción y finaliza el 19 de marzo, con el fin de iniciar las clases el próximo día 24

00:00

El concejal Juan José Sánchez explica la dinámica de los cursos

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El CARP es una iniciativa municipal, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, que persigue la colaboración y participación de los agentes sociales, para conseguir una mayor efectividad en dar respuesta a las necesidades e inquietudes del tejido empresarial en nuestra ciudad. El objetivo principal del CARP es mejorar la competitividad de pymes salmantinas ya consolidadas, así como las competencias profesionales y personales del empresario o el personal técnico, por medio de un itinerario flexible que contribuya en la mejora del negocio y a la vez en un mayor desarrollo de la ciudad. Para ello, el proyecto contempla el diseño de estrategias personalizadas con el fin de mejorar los resultados de las empresas. También incluye la elaboración e implantación de un plan de mejora para cada empresa participante.

La formación se imparte en diferentes formatos:

Talleres (de asistencia obligatoria). Con ellos se ayuda a los empresarios a analizar áreas críticas de mejora y a usar herramientas concretas para hacerlo, centrándose básicamente en las áreas funcionales esenciales de una empresa como Estrategia, Marketing, Finanzas, Ventas o Digitalización. Estos talleres se realizarán en dos sesiones, los viernes tardes y/o sábados mañana. Tendrán una duración total de 30 horas.

Sesiones Grupales (de asistencia voluntaria). De especialización y de desarrollo de competencias, que tendrán una duración de 32 horas.

En las sesiones de Especialización, se profundizará en aquellos aspectos técnicos de los talleres en que los empresarios demuestran mayor interés o necesidad, entre los que se incluyen el análisis de la estructura económico financiera del negocio, la experiencia de cliente, diseño de nuevos productos, transformación digital de la empresa o fijación de precios.

En las sesiones de desarrollo de competencias se trabajará sobre las habilidades personales de los participantes para mejorar aspectos como la gestión del tiempo, negociación, gestión de conflictos, liderazgo o gestión de equipo.

Los mentores son especialistas en áreas concretas y sectores específicos que asesorarán a cada participante de manera individual según sus necesidades y demandas.

Se contará con un Mentor de Proyecto, que acompañará de manera individualizada al empresario durante los 5 meses que dura el programa, apoyándole en la elaboración del plan de mejora de la competitividad. Y habrá también un mentor especialista, para prestar apoyo individual en materias específicas a demanda de cada participante.

Los asesoramientos se podrán realizar en la empresa o en las dependencias municipales habilitadas para el programa, en función de la agenda de cada asistente.

El plazo para presentar solicitudes de participación estará abierto hasta el 19 de marzo, con el fin de comenzar las clases el próximo día 24.

Pueden obtener más información en:

http://www.empresasyemprendedores.aytosalamanca.es/es/creaTuEmpresa/coworking/ O bien en la Oficina municipal de Promoción Económica sita en la plaza mayor, 15, segunda planta.

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN