Conoce el lugar exacto dónde se ubicará el primer ascensor "urbano" de Salamanca
El Ayuntamiento de Salamanca ha comenzado a vallar la zona afectada situada en las cercanías de la Gran Vía. El elevador terminará con los problemas de accesibilidad de las conocidas como "escaleras de la Riojana"

Fernando Carabias, concejal de Fomento en el Ayuntamiento de Salamanca
Salamanca - Publicado el
3 min lectura
La Coruña, Vigo, Toledo, Teruel y muchas otras ciudades españolas cuentan con elevadores o ascensores para salvar desniveles importantes bastante incómodos en general para todas las personas; pero en especial para aquellas con movilidad reducida.
En Salamanca todavía no contamos con ningún ascensor pero al tiempo porque finalmente el Ayuntamiento de Salamanca ha dado luz verde al proyecto que solventará el problema que supone para muchos salmantinos y visitantes el acceso desde Gran Vía hasta la calle Asadería que ahora mismo se realiza por las conocidas como escaleras de la Riojana.
Se da respuesta así a una demanda vecinal que durante mucho tiempo ha reclamado una solución que permitiera la accesibilidad en este punto. Han comenzado los preparativos en la zona que consiste en la colocación del vallado para, en próximos días, arrancar las obras.
Es algo histórico porque será el primer elevador o ascensor de Salamanca que conseguirá hacer una ciudad más accesible para todos: salmantinos y visitantes
Tendrá capacidad para 9 personas
Con un presupuesto de adjudicación cercano a los 270.000 euros , la actuación se extiende hasta la pasarela que enlaza con la calle Asadería, salvando así un desnivel de 4.5 metros de altura. En concreto, se instalará un ascensor vertical dotado de una cabina panorámica con 1.40 metros de ancho por 1,50 metros de fondo, con doble embarque a 180 grados y dos pasarelas; con capacidad para 9 personas y 900 kilos de peso en total.
Al lado de la pasarela se plantean parterres vegetales escalonados, permitiendo la vista de la vegetación tanto desde la parte superior como desde la zona inferior, con especies acordes con la Estrategia de Infraestructura Verde de Salamanca, Savia, para ofrecer una mayor biodiversidad y vistosidad en la zona.
De esta manera, se reverdece una plaza, la plaza de La Parra, donde ahora mismo solo hay piedra configurándose como lugar de descanso y encuentro. Esta zona verde enlazará con los alcorques en alineación con árboles y arbustos que se habilitarán en la calle Asadería y, a su vez, con el corredor verde que se creará entre las plazas de San Cristóbal, Bretón, San Román, Las Claras y entornos. Todo ello dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Salamanca.
mejora de la accesibilidad en las tres escaleras de la plaza mayor
Y seguimos hablando de actuaciones de mejora en la accesibilidad en las tres escalerillas de la Plaza Mayor. Una de ellas es la escalera de Pinto que lleva más de cien años de trote. Es uno de los accesos que más tránsito soportan para entrar y salir de la Plaza Mayor en dirección hacia el Mercado Central, plaza Poeta Iglesias y Gran Vía. El Ayuntamiento de Salamanca va a renovarla: se cambiará el granito y se colocarán elementos que hagan más accesible el acceso a la Plaza Mayor para personas con movilidad reducida.

Escaleras de Pinto (Salamanca)
Pero especialmente, estas escaleras y también las del Arco de San Fernando y del Ochavo contarán con un elemento esencial: se instalará una losa táctil direccional en granito negro en la parte superior e inferior de cada tramo de peldaños, que permiten un mejor agarre del calzado y facilitan el tránsito de los peatones al salir o entrar por cualquiera de ellas de la Plaza Mayor de Salamanca.