Incertidumbre en Salamanca ante la suspensión cautelar de la vacunación con Astra Zeneca
Los ya vacunados con la primera dosis tienen dudas de la segunda inoculación. Ni hoy ni mañana se vacunaba en la provincia con ella.

Federico Martín, de CSIF Salamanca, explica que hay muchas dudas entre los que se han puesto la primera dosis.
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Preocupación, incertidumbre, malestar son algunos de los sentimientos que ha generado en Salamanca el anuncio, esta mañana, de la suspensión de la administración de la vacuna Astra Zeneca hasta que se pronuncie de forma definitiva la Agencia Europea del Medicamento sobre su relación con los trombos que se han detectado en distintas partes del mundo. Desde el Colegio de Médicos de Salamanca, su presidente, Santiago Santa Cruz no entiende la postura. Para superar la pandemia, cuenta a COPE SALAMANCA, es necesario poner cuantas más vacunas mejors. No hay que perder el tiempo.
Federico Martín, representante de CSIF Salamanca, respeta la decisión por estar basada en criterios sanitarios. Aún así, muchos afiliados han llamado ya a la sede, sobre todo docentes, para saber qué pasará ahora. Ellos se han puesto la primera dosis y, en teoría, estaban citados para últimos de mayo o junio para recibir la segunda.Este malestar, segura Martín, no ayuda a la superación del proceso pandémico.Nos recuerda el presidente del sindicato que esta vacuna, la Astra Zeneca, no cuenta con muchos adeptos desde su principio. Se le ha llamado la vacuna mala.
A la suspensión cautelar de la Astra Zeneca, en pleno proceso de vacunación masiva en la provincia, hay que sumarle que la provincia ha perdido un número importante de profesionales de enfermería. Se les cumplió el contrato el 31 de marzo y no se les ha renovado. De las 220 enfermeras extras que había, ahora se han quedado en 36.
Justo cuando mañana arranca la vacunación masiva en la capital, en el Múltiusos Sánchez Paraíso para los mayores de entre 80 y 89 años de las Zonas Básicas de Salud Urbanas y Periurbana Norte. No les influye la suspensión de la inoculación de la Astrazeneca. Estos mayores recibirán la Pfizer.Todo está preparado y organizado. Se pide al colectivo que acuda al centro en el horario que le corresponde, según su franja de edad.
Si miramos a la PROVINCIA, hoy se vacuna masivamente al mismo colectivo, mayores de entre 80 y 89 años, pertenecientes a las zonas básicas de Salud de Béjar, Alba de Tormes y la Fuente de San Esteban en polideportivos municipales de estas tres localidades mencionadas.