Deja Madrid y se muda a un pequeño pueblo de Soria: la joven que cambió su vida para emprender una nueva aventura
Tras abandonar la ciudad y mudarse al pueblo de sus abuelos, Clara Sanz ha encontrado en la escritura su nueva forma de vida con la que quiere poner en valor el medio rural

Clara Sanz, florista rural y autora de la novela Todas las flores que olvidamos
Soria - Publicado el
3 min lectura
Clara Sanz es una florista rural que cambió una vida de prisas en Madrid por el día a día en el pueblo de sus abuelos. Esta joven soriana está al frente de una granja de flores en Soria que se ubica en el pequeño municipio de Somaén y dirige también la tienda en la que elabora todo tipo de composiciones florales en Arcos de Jalón. Ahora acaba de publicar su primera novela ambientada precisamente en el mundo de las flores.
Clara Sanz ha pasado por los micrófonos de COPE y nos ha contado que su pasión por escribir viene de largo, era algo que hacía habitualmente, pero hace un año recibió una llamada de la editorial Harper Collins que la seguía en sus redes sociales haciéndole una propuesta para escribir una novela.
Y es que esta joven soriana acompaña sus diseños florales de escritos y reflexiones y fue precisamente este gesto el que llamó la atención de la editorial que le invitó a escribir de flores y de la vida en el medio rural.
una novela muy rural
Todas las flores que olvidamos es el título de la novela ambientada en el sur de Soria y el mundo de las flores. Clara reconoce que el libro tiene algo de biográfico, dado que la protagonista decide volver al pueblo y montar su negocio, si bien la historia discurre por otros caminos.
Clara Sanz vivía en Madrid hasta que tuvo su primer hijo. “Cuando nació me di cuenta de que Madrid era un lugar hostil para criar niños y le prometí que le llevaría al pueblo”. Finalmente, lo consiguió y ahora es madre de tres hijos. La protagonista “es alguien diferente a mí en su estilo y forma de vida, pero también vuelve al pueblo y su familia y valores son muy parecidos a los míos”.

La emprendedora y ahora escritora soriana cree precisamente que este libro puede ser una oportunidad “para hablar del pueblo desde el pueblo” puesto que su vida transcurre allí todo el año y puede contar la experiencia y su apuesta personal en primera persona. “Es una historia reivindicativa en el sentido de subrayar el valor de los pueblos y de lo bien que se vive en los pueblos”.
“Fue la editorial la que me animó a lanzarme a escribir un libro y un año después es una realidad” explica esta joven soriana que además de su aventura editorial tiene en la mente multitud de proyectos relacionados con su negocio, La Moderna Rural Shop.
Una gran visibilidad de su verdadera pasión
La tienda y la granja de flores se han convertido en virales en los últimos años gracias en buena parte a sus redes sociales que “han dado visibilidad al trabajo que hacemos desde el pueblo y en concreto desde esta parte del sur de Soria que es una gran desconocida”.
La Moderna Rural Shop ofrece todo tipo de ramos y preparaciones florales tanto naturales como preservadas y además también imparte cursos. Precisamente su nuevo proyecto plantea ampliar el huerto de sus abuelos en La Losilla, la zona del barranco del Prado, en el núcleo urbano de Somáen. Allí instalará una cuadra con caballos que aprovechará el abono de los animales para la tierra.
El proyecto está ahora algo parado por el tiempo, pero confía en avanzar en primavera, incorporar nuevas flores que ahora no planta en su actual huerto e impartir cursos, talleres y encuentros para dar a conocer “una de las zonas más bonitas del sur de la provincia”.
La ópera prima de Clara Sanz está ya en las librerías y también se puede adquirir de forma online en la página de La Moderna Rural Shop.