EXPORTACIONES RÉCORD
La automoción en Castilla y León, un pilar de las exportaciones que coloca en el mercado hasta el 90% de lo que produce
El triángulo Ávila, Burgos y Palencia son las provincias con mayor implantación en el mercado exterior

Ana Núñez es la directora de Castilla y León FACYL, que representa a toda la cadena de valor del sector de la automoción
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
La automoción está impulsando el mercado exterior de Castilla y León en un año récord. El transporte supuso más del 34% del total exportado, más de 7.200 millones de euros. Es un pilar, la automoción, para la economía regional y en él se apoyan además las exportaciones que han crecido en 2024 un 14,7 por ciento hasta los 21 millones de euros. Pero, ¿adónde van los productos de Castilla y León? Principalmente, Francia, país al que se destinaron el 24,7 por ciento de las mercancías exportadas, le sigue Portugal con el 9,3 e Italia con el 7,7.
Valladolid, Burgos y Palencia son las provincias que registraron el mayor volumen de ventas en el exterior y ése es el triángulo, junto con Ávila, de la industria de la automoción. Hoy queremos acercarnos al clúster del sector. Ana Núñez es la directora de Castilla y León FACYL, que representa a toda la cadena de valor del sector, ha ofrecido un dato: “el destino de nuestras exportaciones tienen un peso enorme, Francia y Alemania, exportamos entre el 70 y el 90% de lo que se produce en la comunidad”.
Dos países con escenarios económicos complicados que podrán afectar a los números. Y es que el sector de la automoción tiene un peso importante en la economía regional, un 15,4%. “El peso que tiene el sector es más del doble que en España y Europa y eso explica que en la balanza comercial se vea reflejado que cuando hay superávit se deba a la aportación del sector de la automoción”, señala.
Margen para seguir creciendo
A la automoción de la comunidad hay vinculados 32.000 empleos directos que se eleva hasta los 100.000 si sumamos los indirectos. Hay margen para seguir mejorando estas cifras y de ello se encarga el clúster de Castilla y León, del que forman parte 94 socios, entre fabricantes, proveedores de componentes, industria auxiliar, centros tecnológicos y universidades. Pero todo, dependerá de las políticas que marque la Comisión Europea. “Estamos muy pendientes de los próximos pasos que den las instituciones europeas al sector para mantener y reforzar los niveles de competitividad”, concluye.