Un ‘collage’ con fotografías de procesiones, cartel anunciador de la Semana Santa de Valladolid para 2021
El 19 de marzo María Antonia Fernández del Hoyo pronunciará el Pregón que la pandemia frustró el pasado año

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un ‘collage’ con fotografías de procesiones de años anteriores, en las que salen representadas las 20 cofradías, y del Monumento al Cofrade será el cartel anunciador de la Semana Santa de Valladolid para 2021.
La Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid ha optado por no convocar el concurso fotográfico, que se venía desarrollando desde 2015. En su lugar, ha encargado la composición a Chema Concellón, uno de los fotógrafos oficiales de la propia Junta de Cofradías.
Esta solución surge como un elemento “para el recuerdo y la añoranza”, ha explicado el alcalde, Óscar Puente, en una Semana Santa marcada, por segundo año consecutivo, por la pandemia del COVID-19. Pero también como símbolo de “la unidad de todas las cofradías”, coincidiendo con el 75 aniversario de la Junta de Cofradía de Semana Santa.
Esta doble circunstancia, ha vaticinado Concellón, puede convertirlo en un futuro en un “cartel de coleccionista”.
No cambia la pregonera. Un año después de recibir el encargo la historiadora María Antonia Fernández del Hoyo pronunciará el Pregón de Semana Santa que frustró la pandemia. Será el viernes, 19 de marzo, en la Santa Iglesia Catedral.
Fernández del Hoyo pronunciará “el mismo Pregón que había escrito para el pasado año”. Por un momento, según ella misma ha reconocido, sintió la tentación de repasar otras etapas históricas marcadas por grandes enfermedades. Sin embargo, ha preferido que este acto de inicio de la Semana Santa vallisoletana “abra un camino de esperanza”. En lugar de ahondar aún más en un año “tremendo”, como ha calificado a los 12 primeros meses transcurridos desde el inicio de la pandemia en 2020.
Su nombre pasará a la historia por haber sido anunciada como pregonera de la Semana Santa de Valladolid en dos años consecutivos. “Un poco como gafe”, ha bromeado.
Alternativas a las procesiones
El Pregón de Semana Santa se ha adaptado a la actual situación de emergencia sanitaria. No se llevará a cabo el tradicional desfile entre el Ayuntamiento y la Catedral, tras estampar su firma en el Libro de Oro del Consistorio el pregonero. En el interior de la SEO Metropolitana el aforo se adecuará a las restricciones vigentes.
En un contexto en el que se ha asumido la suspensión de los desfiles procesionales, algunas cofradías han presentado propuestas alternativas para manifestar públicamente su fe. Es el caso de la Cofradía de Las Angustias, que ha proyectado un acto en la calle para la tarde noche del Martes Santo, y de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que ha reformulado su Vía Crucis Procesional.
Estas propuestas, así como la posibilidad de que la Plaza Mayor de Valladolid acoja el Sermón de las Siete Palabras en la mañana del Viernes Santo, serán analizadas este viernes, 12 de marzo, por la Junta Local de Seguridad.
La decisión última corresponde a las autoridades sanitarias. “Hablamos de actividades compatibles con la normativa”, ha asegurado Óscar Puente. El primer edil ha confirmado que se está extremando “al máximo el cuidado” para que sea posible llevar a cabo todas ellas.