IOBA

Fallece José Carlos Pastor, fundador del IOBA de Valladolid tras una larga enfermedad

La Universidad homenajeará este viernes al investigador

El catedrático emérito de Oftalmología de la Universidad de Valladolid y fundador del IOBA, José Carlos Pastor

 

El catedrático emérito de Oftalmología de la Universidad de Valladolid y fundador del IOBA, José Carlos Pastor

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

4 min lectura

El catedrático emérito de Oftalmología de la Universidad de Valladolid y fundador del IOBA, José Carlos Pastor, ha fallecido a los 74 años de edad tras una larga enfermedad. Pese al duro proceso, Pastor compartía su evolución en redes sociales y lanzaba mensaje de ánimo y aliento, pese a la gravedad de su estado. 

En una de sus recientes apariciones en la red X comentaba: “Estoy feliz de estar con vosotros, os quiero un montón. No quiero marcharme de aquí, pero lo que tengo que hacer es asumirlo”.

Su legado

El profesor José Carlos Pastor ha transformado el panorama de la oftalmología en España, no solo a través de sus descubrimientos científicos, sino también por su capacidad para liderar equipos multidisciplinares y formar a nuevos profesionales. Su compromiso con la investigación y la innovación ha llevado a avances significativos en el tratamiento de enfermedades oculares que afectan la calidad de vida de millones de personas. Además, ha desempeñado un papel activo en la promoción de la colaboración internacional en investigación oftalmológica, participando en redes científicas y proyectos conjuntos con instituciones de renombre.

Es de destacar que ha sido profesor y mentor de numerosas generaciones de oftalmólogos y científicos, dejando un legado académico de gran impacto. Su labor docente en la Universidad de Valladolid es ampliamente reconocida.

Su mayor obra ha sido la creación del IOBA, un instituto universitario de la Universidad de Valladolid reconocido internacionalmente, que aúna la investigación aplicada y la asistencia clínica especializada. Esas tres ramas íntimamente interrelacionadas son la esencia del IOBA; aquello por lo que el profesor Pastor ha luchado toda su vida y lo que le ha preocupado hasta sus últimos días.

Homenaje de la Universidad de Valladolid

El IOBA celebra mañana viernes su 30 aniversario con un homenaje a su fundador, José Carlos Pastor. El acto tendrá lugar a partir de las 11:00 en la sala de conferencias del instituto (Campus Universitario Miguel Delibes. Paseo de Belén, 17. Valladolid).

En esta jornada, en la que estaba previsto que el profesor Pastor interviniera para hablar del modelo innovador de investigación aplicada que implantó el IOBA, participará el director del IOBA, el también catedrático de Oftalmología de la UVa Miguel Maldonado, y Russell G. Foster, director del Instituto de Neurociencia Circadiana y del Sueño Sir Jules Thorn y jefe del Laboratorio Nuffield de Oftalmología (Universidad de Oxford).

El Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid fue constituido en diciembre de 1994 y desarrolla su actividad a través de tres áreas interdependientes: Investigación, Formación y Asistencia Cínica como medio de transferencia a la sociedad. Su especialización en al ámbito de las ciencias de la visión ha tenido desde su inicio un enfoque claramente aplicado.

En estos 30 años ha atendido a más de 90.000 pacientes, con una media de 9.000 y 20.000 citas al año, el 35% son de fuera de Valladolid y provincia y más del 95% han vuelto o han recomendado el centro. Con su lema: “Investigando para Curar Mejor", el IOBA ha captado más de 25 millones de euros en proyectos de investigación públicos y privados a través de sus cinco grupos de investigación, con una media anual de 30 proyectos vivos y 39 publicaciones científicas en 26 áreas diferentes (el 74% en Q1 y Q2). Toda esta actividad se ve completada con su formación especializada, con un programa de doctorado, cuatro másteres oficiales, así como con una amplia oferta de actividades de formación continuada y seminarios, con más de 2.000 asistentes al año.

Biografía

Madrileño nacido en 1951, José Carlos Pastor Jimeno inició en 1968 los estudios de Medicina en la Universidad de Navarra, donde se licenció en 1974. Fue en esta universidad donde se doctoró en 1975 con la tesis Efectos de la fotocoagulación sobre la Retinopatía Diabética. Estudio campimétrico y electroretinográfico, que obtuvo ‘sobresaliente cum laude’, bajo la dirección de su maestro, el catedrático Diego Díaz Domínguez.

Comenzó su carrera académica como alumno interno del Departamento de Anatomía Patológica de la Universidad de Navarra, institución en la que fue, sucesivamente, profesor ayudante de clases prácticas (1974-1976), profesor adjunto interino (1976-1979) y, finalmente, encargado de Cátedra (1977-1979). En mayo de 1979 obtuvo la plaza de profesor agregado numerario de Oftalmología de la Universidad de Santiago de Compostela, que ejerció hasta marzo de 1981, cuando ganó la Cátedra de Oftalmología de la Universidad de Valladolid. En la UVa ha ejercido el cargo de vicerrector de Investigación (1987-1991) antes de fundar y dirigir, desde diciembre de 1994 y hasta julio de 2016, el Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA), instituto que fue el primero de la LOU en la Universidad de Valladolid, en Castilla y León y el primero en España dedicado a Oftalmología, Optometría y Ciencias de la Visión.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Último boletín

18:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN