SEMANA SANTA
La Semana Santa de Valladolid estrena sede, página web y programación turística y familiar: “Ventana abierta al mundo”
La Junta de Cofradías ha inaugurado su nueva sede en la calle Fray Luis de León y han dado a conocer las actividades que tendrán lugar del 11 al 20 de abril

El presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas, ha explicado las novedades de la nueva página web
Valladolid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
A 15 días del Viernes de Dolores y a una semana del pregón que pronunciará el obispo vallisoletano Aurelio García Macías. La Junta de Cofradías ha inaugurado su nueva sede en la calle Fray Luis de León y ha dado a conocer la nueva página web donde se pueden ver todas las actividades de la Semana Santa de Valladolid que tendrán lugar del 11 al 20 de abril. El presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Vegas, ha explicado que se trata de una "ventana abierta al mundo" con un diseño cuidado y con varias funciones como conocer la historia de las cofradías, las procesiones o los detalles de las tallas para que la Semana Santa se conozca cada vez más.
“Para ese visitante o ese vallisoletano que quiere tener información sobre la Semana Santa en la propia calle. Además tenemos la posibilidad de seleccionar cualquier día y ver las procesiones que puede haber por cofradías, por días o por paso. Lo que nosotros hacemos es un esfuerzo en intentar comunicar qué es lo que pasa en la Semana Santa de Valladolid”, argumenta Vegas.
Programación turística
Durante la Semana Santa de Valladolid también habrá una programación religiosa, turística y familiar en la ciudad. Desde visitas teatralizadas, una nueva actividad para los más pequeños con el 'Desafío Cofrade', exposiciones de fotografías en las Oficina de Turismo o visitas guiadas organizadas por la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo en Valladolid.
La oferta contempla las ‘Visitas Guiadas de Pasión’ o de Semana Santa, con la ruta ‘Paso a paso’, que ofrecerá el martes 15 y el miércoles 16 a las 10:15 horas, un recorrido por las iglesias penitenciales del centro de la ciudad y la oportunidad de descubrir los pasos que albergan en su interior.
La ruta ‘Arte y Cofradías’ en la que los visitantes podrán conocer las principales cofradías de Valladolid el miércoles 16 y jueves 17 a las 10:15 horas y la ruta de las ‘7 iglesias’, en la que los asistentes podrán vivir en primera persona la tradición vallisoletana de visitar las iglesias los días santos y así conocer algunos de los templos más bellos de la ciudad. La visita se llevará a cabo el jueves 17 y viernes 18 con dos pases, el primero a las 10:00h, y el segundo a las 16:00 horas.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, explica algunas de las actividades que se pondrán en marcha durante la Semana Santa
La programación incluye también cuatro visitas guiadas teatralizadas; la primera de ellas, ‘Potajes y dulces de pasión’, ofrece la posibilidad de conocer la ciudad y los entresijos de las cocinas palaciegas, además de degustar los platos típicos de Semana Santa y se llevará a cabo los días 12, 17, 18 y 19 a las 12:00h. La programación cuenta también con rutas para los amantes de la literatura con el ‘Hereje de Miguel Delibes’ y los apasionados de las leyendas con ‘Fantasmas y más’ y ‘Valladolid y sus secretos’.
Las visitas guiadas ‘Valladolid histórico’, ‘Ríos de luz’ y ‘Valladolid en idiomas’ también podrán disfrutarse durante estos días, así como la visita al Museo Nacional de Escultura, a la Torre de la Catedral y el Bus turístico.
Actividades de Semana Santa que quieren que vayan más allá de estos días de Pasión como ha explicado el alcalde. Un empeño, ha dicho, perseguido por el equipo de Gobierno. “Una ruta permanente durante todo el año, los 365 días del año, para que los visitantes puedan conocer los elementos fundamentales de nuestra Semana Santa penitenciales eh pasos cofradías”, decía Jesús Julio Carnero.