clima

Alerta turística: El Mediterráneo puede perder sus playas tal y como las conocemos

El Colegio de Ingenieros de Caminos de Cataluña pide un "cambio de paradigma" y aplicar soluciones naturales para proteger la costa

Alerta turística: El Mediterráneo puede perder sus playas tal y como las conocemos
00:00

Carles Conill explica a Herrera a COPE Catalunya las conclusiones de este informe

José Miguel Cruz

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

El Colegio de Ingenieros de Caminos advierte de que será "muy difícil mantener indefinidamente" todas las playas catalanas ante los efectos del cambio climático y pide un "cambio de paradigma" en el abordaje del litoral. 

Esto es lo que apunta un documento elaborado por un grupo de trabajo y coordinado por Agustín Sánchez Arcilla, director del laboratorio de ingeniería marítima de la Escuela de Caminos de la UPC. 

Sánchez Arcilla dice que hace falta un plan que sea "flexible" con medidas a corto y largo plazo para proteger el litoral y basado en soluciones naturales para proteger la costa, como marismas, frente a las soluciones tradicionales, como poner arena, muros, escolleras o espigones.

El documento reclama un "cambio de paradigma" en el abordaje de la costa con la implementación de soluciones naturales. 

Éstas, advierte el coordinador del documento, requieren tiempo y "más espacio" y podrían afectar a paseos marítimos, vías del tren que pasan cerca de la playa o edificios. Una de las soluciones que plantean es la creación de marismas que protejan las playas.

El nivel del mar sigue subiendo

El nivel del mar está subiendo cuatro milímetros al año en la última década, mientras que en la década de los años ochenta era un milímetro. Ante esta realidad, el documento del Colegio de Ingenieros de Caminos defiende que las soluciones no pueden ser las mismas que antes y que deben ser soluciones naturales las que protejan el litoral.

Consideran que es necesario eliminar barreras a las corrientes litorales de sedimentos para aumentar la capacidad de estas corrientes de redistribuir los sedimentos según el oleaje, recuperar espacio detrás de la playa para permitir el avance y el retroceso sucesivos de la línea de costa asociados a la redistribución constante de sedimentos y recuperar sistemas naturales de retención de los platos submarinos.

"Son soluciones más lentas, pero con efectos más duraderos y con mayor capacidad de adaptación a los cambios en el clima marítimo", argumentan.

En el Mediterráneo sufriremos el cambio, pero muchas islas del Pacífico directamente desaparecerán

En el Mediterráneo sufriremos el cambio, pero muchas islas del Pacífico directamente desaparecerán

Un ranking de actuaciones prioritarias

Sánchez Arcilla avisa de que las playas "pueden desaparecer si no se hace nada", pero remarca que no debe haber "ninguna playa condenada"

"Si hacemos un plan, cualquier playa se puede proteger o mantener", indica. En el documento, el Colegio de Ingenieros de Caminos defiende que es necesario un plan para proteger el litoral y que éste debe incluir un "ranking" con playas prioritarias.

El coordinador del documento admite que este ranking "no será del agrado de todos" porque "nadie quiere perder", pero reivindica que esta medida permitiría actuar "de forma proactiva".

 Este plan, indica, debe ser "flexible" porque en todas las playas no se les puede aplicar la misma solución. "Tampoco sabemos cómo se acelerará el cambio de clima. Debe ser flexible para que si se acelera más tengamos alguna salida", remarca.

Desde el Colegio de Ingenieros de Caminos reclaman coordinación de todas las administraciones, locales, Generalitat y Estado, ya que tienen "competencias complementarias" sobre cómo abordar la protección y gestión del litoral.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 12 FEB 2025 | BOLETÍN