Arranca este domingo la edición 67 del Rally de coches de época Barcelona - Sitges

Participarán unos 80 vehículos y 11 motocicletas que tienen que ser anteriores a 1928

Algunos de los participantes en ediciones anteriores
00:00

Ramón Magriñà, es nieto del coleccionista de vehículos del mismo nombre, y que ha logrado atesorar una colección formada por más de 60 automóviles. Ha explicado curiosidades de los vehículos que se pueden contemplar en el rally

Yolanda Canales

Barcelona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este fin de semana se celebra el emblemático Rally de coches de época Barcelona - Sitges. Desde hace 67 años, Barcelona alberga una gran caravana de vehículos clásicos que ofrecen un espectáculo para los amantes del motor y el sector del automóvil, transportando a todos los que los ven en otra época.

La iniciativa ya se ha convertido en toda una tradición que empezó el 8 de febrero de 1959, cuando una veintena de coches salieron desde la plaza Sant Jaume, frente a una gran multitud de asistentes. Los propietarios de los vehículos se presentaron vestidos con la ropa de época a la que pertenecía su coche y se dirigieron hacia Sitges por la carretera de la costa, el único camino que entonces unía ambas ciudades.

Este año se ha modificado un poco la ruta por las obras que se están realizando en La Rambla de Barcelona. Los coches, este año, no pasarán por la calle Ferran, sino que saldrán este domingo, a las 10:30, de la plaza Sant Jaume, irán hasta Jaume I en dirección a Vía Laietana y después irán hacia el monumento de Colón. Desde allí subirán por la avenida Paralelo hasta Plaza España, Gran Via, y desde allí pasarán por Hospitalet, Cornellà, Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels, y por supuesto, la C-31, la carretera de las Costas del Garraf. Se prevé que hacia las 12:30 ya puedan llegar a su destino, a Sitges.

Antes del rally, en concreto mañana sábado, se podrán ver 75 coches y 11 motos de época. Estarán expuestos justo en frente del centro comercial de la Illa Diagonal. Un 80% de estos vehículos tiene cien años. Estamos hablando, por ejemplo, de un Renault Type G de 1902, de un vehículo de la marca Laurin&Klement, que sería la predecesora de Skoda y que será su debut en este evento. Pero también se podrá ver un modelo Essex de 1919 restaurado en los años 80, un Renault AK de 1906 adaptado como furgoneta durante la Guerra Civil o un Ford T de 1922.

curiosidades

David Rosell es presidente de Foment de Sitges, y ha explicado a COPE que este certamen continúa atrayendo a muchísima gente, 67 años después. Recuerda que en los años 20 hubo una “explosión” de marcas y algunas de ellas "actualmente, no existen, o han sido absorbidas por otras más modernas", y se podrán ver en el rally. Es el caso, por ejemplo, de los Hispano-Suiza, marcas “extinguidas”, ha insistido, pero que aún corren por la carretera gracias al rally.

¿Y cómo se gestó el rally? Vino por la afición de gente que sentía pasión por el automóvil, pero el carnaval también tuvo mucho que ver: “como la dictadura pasaba muy por encima del carnaval, y había ese punto de prohibición, aprovecharon para vestir a la gente, a cada participante, que vestía de acuerdo a la edad de su coche. Por ejemplo, un participante de 1905 tenía que buscar la moda de ese año. Y es una de las cosas que se mantienen”.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

17:00H | 08 ABR 2025 | BOLETÍN