Barcelona aprueba recuperar el plan 'Posa't guapa' para rehabilitar 25.000 viviendas al año
El pleno da luz verde a la propuesta de ERC, que plantea el nombre de 'BCN + Viva'

Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El pleno municipal de Barcelona ha aprobado una proposición de ERC que plantea recuperar la iniciativa municipal 'Barcelona posa't guapa', desplegada a finales del siglo XX, con el objetivo de rehabilitar 25.000 viviendas al año del parque de la ciudad.
El nuevo plan, apodado 'BCN + Viva' y que, según anunció la líder de ERC, Elisenda Alamany, prevé una aportación del consistorio de unos 100 millones anuales, ha contado con los apoyos de PSC y BComú y el 'no' de Junts, PP y Vox.
Alamany ha reivindicado 'BCN + Viva' como alternativa a las rehabilitaciones especulativas, y ha instado al PSC a aprovechar su fuerza en el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona para apostar por la rehabilitación.
"solo nos falta la voluntad política para sacarlo adelante"
"Ahora es el momento de poner toda la ambición que merece nuestra ciudad, solo nos falta la voluntad política para sacarlo adelante", ha añadido la dirigente republicana, con la que ha coincidido la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, que también ha pedido responsabilidad al resto de partidos para llegar a consensos que permitan saltos de escala como este.
Bonet ha sostenido que el gobierno municipal ha tratado de impulsar la rehabilitación, pero ha reconocido que la "magnitud de este reto es enorme" y ante un parque de viviendas barcelonés altamente envejecido hace falta hacer más y más rápido.

ALQUILER DE TEMPORADA
Por otro lado, BComú ha conseguido aprobar una proposición relacionada con el alquiler de temporada, gracias al apoyo del PSC y ERC, y el 'no' de Junts, PP y Vox, en la que instan al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, a aprobar definitivamente la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) en un mes para limitar este tipo de contratos.
La presidenta de los Comuns, Janet Sanz, ha pedido al primer edil que se reúna con la ministra de Vivienda del Gobierno para poder desencallar la tramitación de esta normativa que, según Sanz, el ejecutivo socialista "no quiere mover".

"En Barcelona parece que no es posible si no les dicen a todo que sí"
Por su parte, Bonet ha lamentado la actitud del grupo municipal, porque en el Parlament y en el Congreso los Comuns son capaces de alcanzar acuerdos con el resto de fuerzas progresistas: "En Barcelona parece que no es posible si no les dicen a todo que sí".
Finalmente, la primera teniente de alcaldía ha defendido que la determinación del ejecutivo municipal para regular los alquileres temporales es "incuestionable", pero ha advertido que quieren hacerlo bien, ya que no se pueden permitir hacerlo de cualquier forma sin la robustez jurídica necesaria.