Barcelona iniciará la conexión de la Gardunya con la Santa Creu por la Antigua Massana este verano
El nuevo acceso a los jardines supone el "primer paso" de la transformación del Hospital

Una persona de limpieza delante de la Antiga Massana, a 10 de enero de 2025, en Barcelona, Catalunya (España) - David Zorrakino - Europa Press
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente esta semana el proyecto de conexión de los Jardins Rubió i Lluch, en el interior del Hospital de la Santa Creu, con la plaza de la Gardunya a través de la Antigua Massana, por lo que iniciará las obras este verano y se finalizarán iniciado 2026.
El proyecto, presentado a finales de enero, cuenta con un presupuesto total de 820.000 euros y actuará sobre una superficie de 535 metros cuadrados, demoliendo la parte baja de la Antigua Massana para crear un paso entre ambos espacios.
El teniente de alcalde de Seguridad y concejal de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha celebrado que el nuevo acceso a los jardines permitirá conectar mejor el Raval con la Boqueria y la Gardunya con un tercer paso, proyecto que ha enmarcado en el "proyecto estratégico" del consistorio para con el distrito.
TRANSFORMACIÓN
Esta nueva conexión supone el "primer paso" de la transformación del ámbito del Hospital de la Santa Creu, donde el Ayuntamiento tiene previsto actuar sobre más de 12.000 metros cuadrados para que pueda acoger más espacios culturales, entre ellos una nueva biblioteca de distrito, y se mejoren los actuales, como la Biblioteca de Catalunya, que será ampliada.
En la misma área, desde este mes de febrero está en marcha la reforma de los 4.600 metros cuadrados que comprenden la plaza del Dr. Fleming y la misma plaza de la Gardunya, con el objetivo de plantar nuevo arbolado, instalar nuevo mobiliario urbano, nuevos pavimentos y una zona de juegos infantiles.
El consistorio hizo pública los planes para transformar la zona tras desalojar la Antigua Massana y, según Batlle, acabar con la "privatización absoluta" del espacio que se había producido con su ocupación, movimiento que propiciaron protestas que acabaron con varios heridos y hasta 7 detenidos.