Las empresas exportadoras están convencidas que Trump "aflojará" con los aranceles

La industria de las exportaciones confía en mantener las ventas a los Estados Unidos este 2025

15/12/2022 Contenedores de exportación de productosECONOMIAGOBIERNO DE ARAGÓN
00:00

Joan Tristany, presidente de AMEC, valora el impacto de los aranceles impuesto por Trump 

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

La Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas (AMEC) analiza la situación de los aranceles de Trump de un modo "menos pesimista y apocalíptico". El presidente de la organización, Joan Tristany, pide "prudencia" para valorar el problema y confía plenamente en que Trump afloje con la intensidad de las medidas arancelarias.

El conjunto de empresas industriales internacionalizadas cree que podrá mantener el ritmo de exportaciones en los Estados Unidos durante este 2025.

Trump muestra la cascada de aranceles que impone a buena parte del mundo

Trump muestra la cascada de aranceles que impone a buena parte del mundo

estados unidos, el segundo mercado con más ventas por detrás de francia

Los datos presentados por AMEC son parte del informe anual de coyuntura de la asociación, que analiza el presente, pasado y futuro de la situación industrial de las empresas que forman parte de la organización

La estadísticas del estudio determinan que el mercado norteamericano fue el segundo que concentró más ventas por parte de las compañías asociadas a AMEC, tan solo por detrás de Francia. Tristany ha insistido a decir que son un mercado "muy importante”, pero ha pedido “dimensionar” las cifras. 

En referencia a la reacción global a la imposición arancelaria de Trump, Tristany ha reiterado que la “mayoría” de empresas y sectores “podrán continuar vendiendo” en Estados Unidos, o porque tienen filiales instaladas allí o porque aplicarán diferentes “estrategias” en función de su situación y su producto.

tudj

Europa Press


"el mayor peligro no son los aranceles, es la imprevisibilidad"

La lectura que hace Tristany sobre la situación arancelaria impuesta por Trump resulta menos pesimista y más positiva que el pensamiento global sobre el tema. El presidente de AMEC ve el problema de un modo "menos apocalíptico" que el resto, y opina que la propuesta de aranceles de la Unión Europea es una "medida de negociación"

“Las reglas han cambiado y estamos pasando de un mundo plano a un mundo que va cada vez más a una situación de bloques”, describe Tristany. “Nuestro mayor peligro no son los aranceles, es la imprevisibilidad”, añade.

las exportaciones aumentan más de un 5% durante 2024

Las empresas exportadoras de AMEC aumentaron un 5,43% las ventas en comparación con el año anterior. El principal mercado fue Francia, con una cifra del 15,1% del total, el segundo fue Estados Unidos, y el tercero, con una aportación del 7,6% fue Portugal.

Para este 2025, la asociación pone como objetivo el porcentaje de crecimiento de ventas hasta el 11,44% y mantiene a los EE. UU. como “destino estratégico”. Asimismo, apunta que un 67% de las compañías prevén incrementar sus exportaciones.

21/09/2023 Imagen de contenedores de mercancías.POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA ECONOMIAJUNTA DE ANDALUCÍA

Europa Press


El documento también apunta que durante el año pasado un 94,3% de las empresas afrontaron “dificultades” para desarrollar su actividad al exterior, sobre todo por la “incertidumbre” y “inestabilidad” en los mercados.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

11:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN