El gran éxodo vacacional; 90% de ocupación turística y suben un 15% los viajes al exterior

Las casas rurales alcanzan el 100% de ocupación, el periodo de año con una mayor demanda de estos alojamientos turísticos

Imagen de la estación de tren en Barcelona
00:00

Sergi Tor

Lleida - Publicado el

4 min lectura

Unos se van y otros llegan. El gran éxodo vacacional vive hoy en Cataluña su día de  mayor trasiego. Miles de personas llenan las estaciones de tren, de autobuses, y los aeropuertos con sus aviones de salida y llegada. El movimiento es continuo, y los datos oficiales demuestran, una vez más, que la concentración de estos días festivos es el mayor período vacacional del año. Además, este año, al ser la tercera semana de abril, se combina con los últimos días de la práctica del esquí, con el impulso del destino de la costa, a pesar de que las previsiones del tiempo no sean las mejores.

560.000 VEHÍCULOS SALEN DE BARCELONA EN 24 HORAS

El Servei Català de Trànsit calcula  una operación salida con 560.000 vehículos desde el área metropolitana de Barcelona, de los cuales dos tercios saldrán hoy jueves, y con una intensidad de salida muy importante entre lo que sería las 11.00 horas y las 15.00 horas. Durante estas horas de salida, Trànsit ha habilitado 2 carriles adicionales en la AP-7 --la vía que concentrará un mayor número de desplazamientos-- durante la operación salida de Semana Santa y que se restringirá la circulación de vehículos pesados. Más de 1.600 agentes de tráfico se movilizan estos días en controles en todas las carreteras catalanas, con un objetivo claro, detallado por el director del Servei Català de Trànsit, Ramón Lamiel," que no haya víctimas mortales en estos días, como ya sucedió el año pasado en la Semana Santa".

AUMENTO DE UN 10% EN LOS TURISTAS QUE LLEGAN A CATALUÑA

La llegada del buen tiempo, a excepción de las previsiones de lluvia del sábado, se compatibilizará con la nieve de algunas estaciones de esquí, que se mantendrán abiertas. Las previsiones generales apuntan a una ocupación del 90%, en destinos como Barcelona ciudad, Costa Brava, Costa Dorada y el Pirineo catalán. Las casa rurales cuelgan el billete de completo, en la época del año con mayor demanda, después de la noche de Fin de Año.

Unas cifras altas, todavía inferiores en un 8% a las cifras del 2019, antes de la pandemia. La llegada de viajeros de todo el mundo, especialmente europeos, queda avalado por las cifras

Uno de los territorios más beneficiados por el tiempo será la provincia de Girona, donde la Federació d'Hostaleria i Turisme de la provincia prevé una buena Semana Santa, ya que la mayoría de los establecimientos hoteleros estarán abiertos y tendrán una ocupación del 90% en toda la provincia.

Así, se ofrecerán 77.000 plazas de las que 85.000 que hay en total, y la previsión es que en la Costa Brava la ocupación sea muy buena durante los días festivos.

Por su parte, la Associació Turística d'Apartaments Costa Brava-Pirineu de Girona (ATA) también prevé una ocupación de entre el 75% y el 85% en los apartamentos turísticos de Girona, con un 76% del total de establecimientos existentes abiertos.

"DESCANSAR Y DESCONECTAR"; El objetivo claro de los viajeros en desplazamientos mas próximos

Quienes optan por un destino internacional, con un 44% por una escapada de 3 y 4 días donde destaca París, Roma, Londres o Ámsterdam, liderando una demanda creciente. Un aumento del 15% de las reservas según las patronales de las agencias de viaje.

Pero hay otro tipo de desplazamiento, son los interiores. Viajes nacionales, de volver al origen, o para cambiar de hábitos estos días. 

Aquí la climatología y la anunciada lluvia del sábado, ya no son tan importantes.

Marina, es de Tarragona y trabaja de profesora en Barcelona. Su destino es el Pirineo de Lleida. Objetivo; Respirar mejor y al mismo tiempo una paradoja; salir de Barcelona y pleno turístico de la capital catalana, "sobre todo descansar y desconectar, y respirar aire más puro del de Barcelona. La Semana Santa es bastante agobiada por la gente y necesito salir".

"Sobre todo descansar y desconectar, y respirar aire más puro del de Barcelona.

Marina, de Tarragona y trabaja de profesora en Barcelona, y que viaja al Pirineo

 Iván vive en Barcelona y marcha hacia Tremp, de donde es natural. Ver familias y amigos y aprovechar para ir en tren turístico desde Lleida," soy de Barcelona, pero tengo familia en Tremp. Relax para estos días", reconoce como su objetivo.

 Mientras en la estación de autobús, Helena llega de Sabadell y marcha hacia Fraga" voy a ver a la familia. No me importa mucho el tiempo que pueda hacer. A descansar y a recargas las pilas"

Hay de todo y para todos, También por cierto, para los que se quedan en casa y no  están trabajando, es un buen momento para descansar o descubrir lugares cercanos a tu ciudad o municipio.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN