Illa convoca a los agentes sociales catalanes para articular una respuesta a los aranceles de Trump

Catalunya, con 3.100 empresas exportadoras a Estados Unidos, es la comunidad española más afectada

Salvador Illa en una entrevista en la Cadena Cope
00:00

Sergi Tor

Lleida - Publicado el

3 min lectura

El presidente catalán, Salvador Illa, se reunirá mañana a partir de las 10.00 horas  con  agentes sociales y económicos de la comunidad, con el objetivo de «articular una respuesta» a los aranceles anunciados por el presidente de los EEUU, Donald Trump. En el caso de la Unión Europea, la subida es del 20%..

En la convocatoria de la reunión, el presidente catalán insta a" defender Europa por encima de las ideologías". Salvador Illa, mantuvo en el anuncio del presidente americano, que" la Unión Europea logrará «fortalecerse» en uno de sus momentos «más trascendentales».

Están convocados al encuentro los miembros del Consejo del Diálogo Social: los sindicatos CCOO y UGT y las patronales Foment y Pimec. 

ILLA " tendremos que destinar recursos publicos"

En las horas previas a la reunión de mañana, el presidente catalán, se abre a la posibilidad de destinar recursos públicos, para ayudar a las empresas afectadas," puede haber algunas partidas que pueden ayudar a dar respuesta a esta cuestión", avanza Illa.

El presidente de la Generalitat ha calificado de "injustificable", la decisión de Trump de imponer aranceles y abrir una guerra comercial que tendrá, según Illa, "un concepto de confrontación de suma cero".

El presidente no ha detallado de donde pueden salir los recursos, en que partidas puede haber modificaciones, ni la cantidad que se puede asignar, para ayudar a las empresas catalanas que exportan a los EE.UU. En estos momentos, el Govern de la Generalitat funciona con el presupuesto de 2023, prorrogado en los dos últimos años, después que ni en el último año de Pere Aragonés, ni en el primero de Salvador Illa, se haya articulado una mayoría suficiente para aprobar un nuevo presupuesto para la Generalitat.

CATALUNYA LA COMUNIDAD ESPAÑOLA MAS AFECTADA POR LOS ARANCELES DE TRUMP

Catalunya, con unas exportaciones a Estados Unidos de 4.351 millones de euros en 2024, es la comunidad autónoma más afectada por el incremento de aranceles decretado por el gobierno de Donald Trump. Seguida por Andalucía, con 3.188 millones, y la Comunitat Valenciana, con 2.850 millones de euros.

Más de 3.100 empresas catalanas exportan de manera regular a Estados Unidos, el primer destino de las ventas exteriores de Catalunya fuera de Europa, principalmente en productos de perfumería y cosmética, farmacéuticos, maquinaria, plásticos y productos químicos orgánicos, en este orden.

EE.UU es el quinto mayor mercado, después de Alemania, Francia, Italia y China, de las empresas catalanas. En los últimos 5 años, se ha disparado un 78% la exportación con el gigante americano, y las importaciones han subido un 113%. Solo en el año pasado, la subida de las exportaciones llego a un 17,5%, siendo el destino con un mayor crecimiento.

El informe de Acció sobre las exportaciones reseña que el conjunto total de las exportaciones a Estados Unidos  no representa más del 4,3% del volumen total de exportaciones, pero Acció hace constar que el país americano es un territorio en clave ascendente para las empresas  catalanas, con especial incidencia en el sector agroalimentario, cava y vino, y en el sector de los cosméticos.

En la reunión de mañana, estas cifras estarán encima de la mesa, y la preocupación para buscar mercados alternativos, que requieren de tiempo y de inversión para exportar a otros países y ganar cuota de mercado progresivamente. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 09 ABR 2025 | BOLETÍN