Militares del Ejército de Tierra se entrenan en la Vall d'Aran para preparar su viaje a la Antártida
El destino será la base antártica 'Gabriel de Castilla'

El Comandante Javier Abizanda explica por qué han escogido la Vall d'Abran para preparar el viaje a la Antártida
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Once militares del Ejército de Tierra se encuentran estos días en la Vall d'Aran (Lérida), donde están entrenándose para preparar su viaje a la Antártida, que tiene como objetivo apoyar a los equipos de investigación que se encuentran en esa parte del mundo. Y han escogido la zona de Cavallers, el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany y la zona de Beret, debido a sus condiciones de frío y de nieve. Lo que entrenan, fundamentalmente, es la movilidad y evacuación de heridos.
Temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, vientos que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora y el riesgo de vivir junto a un volcán activo son las condiciones que tendrán que soportar los militares, componentes de la Campaña Antártica del Ejército de Tierra, que partirán hacia el continente helado en diciembre y permanecerán hasta marzo. De ahí que hayan apostado por la Vall d'Aran, donde se están preparando en condiciones de frío, nieve y hielo.
En el grupo es multidisciplinar. Hay un médico, un veterinario y especialistas en comunicaciones por satélite, mantenimiento, navegación y movilidad en nieve. Para las diez plazas convocadas para la misión dirigida por Javier Abizanda se presentaron cien militares.
Durante estas jornadas han recibido formación teórica y práctica sobre normas de seguridad, primeros auxilios, utilización del GPS, nudos, empleo de material específico de montaña (raquetas, piolets, crampones), anclajes en nieve, recuperación en grietas y montaje de tiendas.
El brigada Luís Montoya ha destacado que son “conscientes” de que la situación meteorológica que se encontrarán en la Antártida será mucho más extremas, pero las de la Vall d 'Aran, ha precisado, son “bastante parecidas”.
Y el comandante Javier Abizanda ha explicado que el objetivo de este grupo es facilitar todo lo que necesiten los investigadores que se encuentran en la Antártida para llevar a cabo su trabajo, desde alimentos hasta apoyo en los traslados. Por este motivo, el equipo es multidisciplinar.
La base antártica 'gabriel de castilla'
La Base Antártica Española "Gabriel de Castilla" es una estación científica situada en la isla Decepción, en el archipiélago de las Shetland del Sur, en la Antártida. Fue inaugurada en 1988 por el Ejército de Tierra y se encuentra bajo la gestión del Ministerio de Defensa, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su principal objetivo es el desarrollo de investigaciones científicas en diversas áreas, como la biología, la geología, la meteorología y la oceanografía, con un enfoque particular en el estudio del cambio climático y sus efectos en el ecosistema antártico.
La base está ubicada en una zona volcánica activa, lo que la convierte en un lugar de interés para estudios geológicos. Además, se caracteriza por ser una estación temporal, operando principalmente durante la temporada austral, de noviembre a marzo. Durante este período, se realizan expediciones científicas y se llevan a cabo investigaciones de campo.
La base también tiene una función logística, sirviendo de apoyo a otras expediciones científicas internacionales en la región. Con el paso de los años, se ha consolidado como un referente en la cooperación científica internacional en la Antártida, contribuyendo a la investigación del continente blanco bajo el marco del Tratado Antártico.