Muere Lluís Prenafeta, mano derecha de Jordi Pujol

Fue condenado por el 'caso Pretoria', de corrupción urbanística

foto prenafeta

Lluís Prenafeta

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Lluís Prenafeta ha muerto este martes a los 86 años. Prenafeta fue secretario de Presidencia de Jordi Pujol -y su mano derecha- entre los años 1980 y 1990. Abandonó la política activa justo después, e impulsó la Fundació Catalunya Oberta. Fue militante de Convergència Democrática de Cataluña (CDC) desde finales de los 70, su carrera política destacó por la proyección de la Generalitat en el exterior, y la gestación de la Corporación Catalana de Radio y Televisión. Una vez retirado de la vida política, en 2009 fue detenido y después condenado por el 'caso Pretoria', de corrupción urbanística.

caso pretoria

En el 'caso Pretoria', de corrupción urbanística en Santa Coloma de Gramenet, Badalona y Sant Andreu de Llavaneres, también estuvo implicado el ex consejero de Economía en los gobiernos de Pujol Macià Alavedra y el exalcalde socialista de Santa Coloma, Bartomeu Muñoz. Tanto Prenafeta como Alavedra reconocieron buena parte de los hechos y, en el caso de Prenafeta, pactó con la fiscalía, durante el juicio que se celebró en la Audiencia Nacional, una pena de un año, once meses y 27 días de prisión por tráfico de influencias y blanqueo de capitales. Se le impusieron además 5,8 millones de euros de multa, que le evitó el ingreso en un centro penitenciario.

Durante el juicio, Prenafeta reconoció el cobro de comisiones de entre el 3% y el 4% para hacer de intermediario en las operaciones urbanísticas de Sant Andreu de Llavaneres y Badalona entre 2002 y 2007. El dinero, según su confesión, se lo repartía a partes iguales con Alavedra y el presunto jefe de la trama, el exdiputado socialista Luís Andrés Garcia 'Luigi'.

Prenafeta también reconoció que en 2009 propició contactos entre el entonces jefe de la oposición y presidente de CDC, Artur Mas, y varios empresarios para hacerlos "favores". En cuanto a la acusación de blanqueo de capitales, Prenafeta admitió haber tenido dinero en Suiza y Andorra.

La sentencia relata como los dos ex-altos cargos de Convergència utilizaron un "complejo entramado" de empresas y cuentas bancarias ubicadas en paraísos fiscales para ocultar sus comisiones. Los dos utilizaron a sus parejas para esquivar la hacienda española.

declaró como testigo en el caso pujol

Prenafeta también declaró como testigo a la Audiencia Nacional en la investigación contra la familia Pujol Ferrusola. Dijo que desconocía la supuesta comisión irregular de 8,3 millones de pesetas (51.000 euros) que ingresó en 1991 el hijo grande del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol Ferrusola.

foto pujol y ferrusola

Jordi Pujol y Marta Ferrusola en un acto de partido

Según la investigación de la policía, la comisión fue de 252 millones de pesetas, la mayor parte de la cual habría ido a parar a una empresa controlada por Prenafeta. 9,3 millones, pero, fueron a una firma del asesor financiero de los Pujol. Dos días después de que esta empresa cobrara los 9,3 millones de pesetas se hizo un ingreso de 8,3 millones (el equivalente a unos 51.000 euros) a una cuenta corriente de la entidad financiera Andbank del cual era titular Jordi Pujol Ferrusola.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN