Una nueva ley de la Generalitat puede suponer el “exterminio” de los VTC en Cataluña

El sector ha convocado para este viernes una marcha lenta que pasará por la Consejería de Territorio

Video thumbnail
00:00

José Manuel Berzal, presidente de Unauto VTC explica que la ley que prepara el Govern puede suponer el final del sector en Cataluña

Yolanda Canales

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Continúa la guerra entre los VTC y los taxis, guerra que ya viene de lejos y que se ha traducido en importantes restricciones para el sector de los vehículos de transporte con conductor en Cataluña en general, pero en Barcelona en particular, que tiene una de las normativas más restrictivas para los VTC. Y encima, ahora, hay mar de fondo por una ley que está preparando el Gobierno de la Generalitat, la ley que regula el transporte de viajeros para vehículos de hasta 9 plazas, que podría suponer la desaparición de este servicio en Cataluña, lo que conllevaría la pérdida de unos 4.000 puestos de trabajo, según denuncian desde el sector. 

Y por este motivo, el Sindicato Libre de Transporte ha convocado para este viernes una protesta, en la capital catalana, que cuenta con el apoyo de la patronal de las VTC, Unauto. Empezará a las 11 de la mañana en la confluencia de Numancia con Diagonal, y será una marcha lenta que recorrerá esta calle, a pie y con coches, hasta las inmediaciones de la estación de Sants y la consejería de Territorio.

El sector acusa a las administraciones de haber cedido al "chantaje" del sector del taxi, fundamentalmente de uno de los sindicatos que representan al taxi, Elite, a cambio de apoyo político. Y es que con la nueva normativa no habría autorizaciones para servicios urbanos para los VTC, por lo que las ciudades, en Cataluña, serían solo para los taxis. Y eso que hay un déficit de oferta. Desde algunas plataformas VTC, como Cabify, aseguran que los fines de semana y horas punta, en Barcelona, ni taxis ni VTC pueden atender al 35% de la demanda. Además, según el estudio 'Estimación del tamaño óptimo de flota de taxi y VTC para equilibrar oferta y demanda en Barcelona', elaborado por investigadores del CERTH-HIT, se necesitarían hasta 14.000 taxis y VTC para cubrir la demanda.

Pero también critican la falta de diálogo con la consejera de Territorio, con Sílvia Paneque, porque la única reunión prevista con el departamento está agendada el próximo mes de mayo, cuando la norma ya estará preparada para llevarla al Parlament.

Pero desde el sector también se quejan de que el Ayuntamiento de Barcelona deniega, de forma masiva, las licencias urbanas de VTC basándose en una ley que los tribunales han dicho que es "aplicable", en palabras de José Manuel Berzal, presidente de Unauto VTC. Hay que  tener en cuenta que de las 3.761 licencias VTC de Cataluña, solo unas 700 cuentan con el permiso para prestar servicios urbanos.

Restricciones normativas

Cataluña ha sido escenario de una evolución normativa significativa en torno a los vehículos de transporte con conducto y que ha tendido siempre a la restricción. En 2018, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) aprobó una normativa que permitía 399 licencias VTC y autorizaba servicios en grandes eventos. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anuló esta normativa en 2024, considerándola contraria a la legislación europea y a la competencia estatal.

En 2022, el Parlament aprobó un nuevo decreto que endurecía las condiciones para las VTC, exigiendo un mínimo de 15 minutos entre la contratación y el servicio, vehículos de al menos 4,9 metros y domiciliación en Cataluña por un año.

Más recientemente, en 2025, el Tribunal Constitucional anuló una norma balear que imponía la contratación de VTC con 30 minutos de antelación, argumentando que vulneraba la libertad de empresa. Este fallo ha influido en el debate sobre la regulación de las VTC en Cataluña, donde se busca un equilibrio entre los intereses del sector del taxi y los de las VTC

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

09:00H | 26 ABR 2025 | BOLETÍN