La Oficina Antifrau de Catalunya recibió un 56% de denuncias más en 2024 que en 2023

Las entidades afectadas adoptaron 111 medidas

Europa Press

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

La Oficina Antifrau de Catalunya (OAC) ha entregado al Parlament la memoria relativa al ejercicio de 2024 en la que se constata que el año pasado se alcanzaron "cifras récord" desde su creación en 2009 en la mayoría de ámbitos de actuación de la institución, que registró un aumento de un 56% de denuncias con respecto a 2023.

En total, Antifrau recibió el año pasado 1.291 denuncias, un 56% más de las registradas el año anterior (827) y un 371% más que las recibidas anualmente de media (274) entre 2010 y 2023.  De estas, el 25% pasaron el trámite de admisión, el 28% fueron inadmitidas y el 47% fueron remitidas a la autoridad, entidad u organismo competente para su tramitación.

Evolución de denuncias recibidas en los últimos 15 años

Oficina Antifrau de Catalunya

Evolución de denuncias recibidas en los últimos 15 años

UN 56% MÁS DE EXPEDIENTES DE EVALUACIÓN PREVIA

En 2024 la Oficina Antifrau llevó a término 1.217 expedientes de evaluación previa de verosimilitud, el número de actuaciones resueltas respecto del ejercicio anterior se incrementó en un 56% y el número de expedientes cerrados se incrementó en un 339% con respecto a la media del periodo de 2011 a 2023.

De estos expedientes, el 80% se cerró con un archivo y en el 20% de los casos se archivó, pero con comunicación a la entidad concernida.

Detenida en Mérida una mujer por estafa y falsificación documental con un DNIe extraviado


PERFIL DE DENUNCIANTES

En lo que se refiere al perfil de los denunciantes, el 68,8% de las denuncias (890 en 2024) se realizaron mediante un buzón anónimo; el 18,3% (236) fueron presentadas por particulares y el 5% (65) por representantes de partidos políticos.

Las restantes fueron registradas por funcionarios o trabajadores públicos (51, un 4%), por personas anónimas que no usaron el buzón (28, un 2,2%), por sindicatos (15, el 1,2%), otras entidades (5, que supone un 0,4%) y una por iniciativa propia (0,1%).

nn

Oficina Antifrau de Catalunya

Perfil de la persona denunciante

perfil de denunciados

En lo que se refiere a las entidades concernidas por estas denuncias, el 40,4% (522) fueron ayuntamientos, el 38,7% (500) entidades o empresas privadas; el 11,9% (154) la Generalitat; el 4,4% (57) otras entidades y administraciones y las restantes son universidades (33, un 2,5%), consejos comarcales (8, lo que supone un 0,6%), diputaciones (11, un 0,9%) y fundaciones (6, un 0,5%).

Perfil del denunciado

Oficina Antifrau de Catalunya

Perfil del denunciado

79 ACTUACIONES DE INVESTIGACIÓN

Antifrau cerró en 2024 un total de 79 actuaciones de investigación y 6 actuaciones de colaboración institucional con la Fiscalía y Mossos d'Esquadra y, finalmente, 4 quedaron interrumpidas porque se constató la concurrencia de procedimientos judiciales sobre los hechos investigados.

A fecha 31 de diciembre, la OAC tenía 235 actuaciones pendientes de resolverse, mientras que de las 79 actuaciones de investigación, 31 fueron archivadas y, de las 48 restantes, se tramitaron 34 informes razonados y 7 recomendaciones a las entidades investigadas, 12 comunicaciones a las autoridades competentes y 4 a la Fiscalía.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 ABR 2025 | BOLETÍN