Madrid al día siguiente del apagón: así puedes moverte por la ciudad y estos son los servicios ya operativos
Al día siguiente al apagón masivo, Madrid se va recuperando poco para volver a la normalidad

Madrid se recupera tras el apagón
Publicado el
3 min lectura
Aunque anoche fuera volviendo la luz poco a poco a las distintas zonas de España y de Madrid, la capital afronta esta jornada con una serie de medidas especiales para que la recuperación se dé cuanto antes. De esta manera, es importante conocer asuntos como: cómo funciona el transporte público, qué ocurre en los colegios y residencias, entre otros.
Qué ocurre con el metro
El apagón tuvo grandes consecuencias para el Metro. A las 12:30 de ayer se interrumpía la totalidad del servicio ferroviario. En ese momento, había en circulación 230 trenes y, de estos, 186 estaban detenidos en estaciones y 44 en túneles.
Esto supone que había cerca de 150.000 personas viajando en Metro en el momento de la caída masiva del suministro eléctrico. Estas fueron desalojadas con seguridad por los túneles y estaciones, al igual que las personas que se quedaron atrapados en los ascensores del servicio.
A las 8 de la mañana abrían las puertas del Metro ofreciendo un servicio casi completo a falta de la línea 7A, que ya está también disponible. Por tanto, el servicio de Metro ya funciona con total normalidad.
Autobuses y cercanías
Por otra parte, el transporte en superficie funciona sin problemas, de hecho, se han reforzado las plantillas de la EMT, de autobuses interurbanos, sacando el número máximo de autobuses que hay, 1947.
Recordar a todos los madrileños que el uso es gratuito, que ni siquiera van a tener que validar de ninguna manera sus abonos transporte para agilizar que puedan acceder a los autobuses y que puedan acceder por cualquier puerta del autobús.

Parada de Cibeles ayer por la tarde durante el apagón
Ayer se batió el récord histórico de usuarios en la Empresa Municipal de Transportes con aproximadamente dos millones de usuarios, según los datos que ha compartido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
Cercanías está funcionando a medio gas, hay que consultar en los canales oficiales de Renfe qué líneas están prestando servicio y cuáles no.
Te puede interesar
Tráfico, túneles y mercados
El alcalde de Madrid ha aclarado que para todos los madrileños que ayer se vieron obligados a dejar sus vehículos en las zonas de estacionamiento regulado no va a haber multa alguna como consecuencia de haberlo dejado estacionado.
Además, ha explicado que el estacionamiento regulado en Madrid va a ser gratuito hasta las 3 de la tarde para que les pueda dar tiempo a todos aquellos que dejaron sus vehículos.
También ha comentado que habido un descenso significativo del tráfico en la ciudad de Madrid hoy martes respecto del martes anterior, es decir, un día comparable se ha producido una reducción aproximadamente del 30% del tráfico en la ciudad de Madrid.

Un Policía Municipal de Madrid atiende a un conductor durante el apagón masivo del sistema eléctrico ocurrido este lunes en la Península Ibérica
Ya han podido abrir todos los túneles, incluido el de Azca, que era el que más problemas les estaba dando, pero que ya funciona con normalidad.
Todos los mercados municipales incluidos del Chamartín ya están funcionando en condiciones de normalidad. Mercamadrid pudo hacer sus funciones ayer también en condiciones de relativa normalidad dadas las circunstancias.
Centros educativos y Residencias
Los centros educativos de la región han abierto sus puertas esta mañana con normalidad para atender a los alumnos que lo necesitan. Cabe destacar y recordar que esta jornada es no lectiva, no se va a avanzar temario, no va a haber exámenes, pero es la forma que tienen muchas familias de poder ir a trabajar sabiendo que dejan a los niños en un entorno seguro.
Los centros de día, de mayores, ocupacionales y de rehabilitación han abierto con normalidad resolviendo incidencias puntuales y adaptando menú y actividades. El servicio de teleasistencia está funcionando con normalidad y el Servicio de Atención a Domicilio ha priorizado a las personas con grado III de Dependencia y situaciones de soledad.