La pasarela peatonal de la M-208 está intacta después del incidente con el remolque de un camión

El remolque de un camión se queda atrapado en la estructura metálica peatonal entre Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Remolque del camión enganchado en la pasarela
00:00

María Álvarez

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Más de siete horas han necesitado los bomberos y otros operarios para retirar el camión que quedó atrapado ayer por la tarde en una pasarela de la M-208, en el kilómetro 7,600 entre Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio. El remolque del camión quedó enganchado en la estructura metálica haciendo ésta de palanca y elevando el vehículo hasta que quedó en posición vertical. Al parecer, el camión habría recorrido unos metros desde una rotonda cercana mientras el volquete se iba levantando y al llegar a la altura de la pasarela, el remolque se quedó enganchado.

El conductor se quedó atrapado en la cabina del vehículo que, a su vez, estaba suspendida a unos cinco metros de altura. Para sacarle de allí tuvieron que intervenir los Bomberos de la Comunidad de Madrid. El conductor se quejaba de dolor en el cuello y ha sido trasladado en estado leve por el SUMMA 112 al Hospital del Henares para hacerle un reconocimiento en profundidad. Se encontraba algo magullado, pero sin heridas que revistieran gravedad. 

Camión colgando de la pasarela

Camión colgando de la pasarela

Para descolgar el vehículo y retirarlo de la carretera tuvieron que acercarse dos grúas que trabajaron durante más de siete horas. Los servicios de emergencias y carreteras tardaron casi diez horas en restablecer, por completo, la circulación en la carretera M-208.

Camión colgando de la pasarela
00:00

Camión colgando de la pasarela

Durante el accidente, el puente se dobló y algunas personas que cruzaban en ese momento cayeron al suelo pero, afortunadamente, no se reportaron heridos entre los peatones. La pasarela está intacta y desde esta mañana se puede utilizar, lo están haciendo los peatones que tienen que cruzar de un lado a otro de la carretera para coger, por ejemplo, uno los autobuses que conectan Mejorada con Arganda del Rey. 

La duda que surge es si no existe un sistema de seguridad que impida que esto ocurra, y según afirma Juan Carlos García, director técnico de ASETRA (Asociación de Talleres de Automoción) la causa puede ser doble, independientemente de que el fallo haya sido humano o técnico: "Puede ser que no estuviese el seguro correctamente puesto o que haya fallado y al mismo tiempo el interruptor hidráulico de accionamiento del volquete también se haya activado por los motivos que sean".

El conductor no percibió ninguna señal, lo que resulta extraño porque este tipo de vehículos generalmente cuentan con sistemas que avisan de que el sistema hidráulico está accionado: "Suele hacer un ruido o un pitido para avisarnos de que está basculando. Luego ya dependerá de cada fabricante que le ponga un sistema con una luz o con un avisador, pero lo más seguro es un sistema de cerrojo que impida que se levante bajo cualquier causa". 

Escucha en directo

En Directo COPE MADRID

COPE MADRID

En Directo COPE MÁS MADRID

COPE MÁS MADRID

Programas

Último boletín

05:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN