CIERRE SIMBÓLICO DE UNA HORA EN LAS CLÍNICAS VETERINARIAS DE MADRID
"Estamos en pie de guerra": Los veterinarios se rebelan contra la nueva normativa de medicamentos
El Real Decreto 666/2013 impone nuevas obligaciones en la prescripción y control de antibióticos en animales de compañía
![Atención veterinaria](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/11/67ab46d159bbb.jpeg)
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Un cartel en el que se lee "cerrado" cuelga de muchas clínicas veterinarias este martes. Es un acto de protesta simbólico para denunciar las trabas administrativas que tienen los veterinarios con la entrada en vigor del Real Decreto 666/2013 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos.
La nueva legislación obliga a los veterinarios a registrar todos y cada uno de los casos que atiende con prescripción de antibióticos lo que supone "una carga de trabajo enorme porque hay que registrar en el sistema PRESVET un montón de datos, no sólo de la mascota sino de los dueños, del tratamiento...". Así nos lo cuenta José Luis Blázquez, veterinario, que denuncia que la normativa "afecta a la práctica médica".
Blázquez explica que a partir de ahora hay que "prescribir el antibiótico que esté en la lista aunque no sea el idóneo para esa raza o, simplemente, para el caso particular que estemos atendiendo" lo que puede implicar que algunas mascotas se queden si el tratamiento adecuado.
El nuevo sistema pretende racionalizar el uso de los antibióticos en particular y de los medicamentos en general. Pero en la práctica, dicen los veterinarios, no va a ser así. Porque si recetan un fármaco que tiene 20 pastillas y tu perro solo necesita cinco ¿para qué sirven las otras quince? Realmente se están desperdiciando, haciendo más cara la atención a la mascota y fomentando que haya en los hogares un reservorio de medicamentos.