El albergue de San Lorenzo de El Escorial llena sus 100 plazas con ucranianos

El Gobierno regional ha habilitado más de 308 plazas en los albergues serranos: en Rascafría, 120 plazas), en San Lorenzo de El Escorial, 100 plazas; y en Cercedilla 88 plazas

Albergue El Escorial

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un grupo de 60 ucranianos llegan este martes al albergue juvenil de San Lorenzo de El Escorial y se suman a los 35 que llegaron este domingo, alcanzando prácticamente el aforo completo de este centro de la Comunidad de Madrid que cuenta con 100 plazas.

Cruz Roja es la organización encargada de trasladar a los refugiados desde los distintos lugares de la región a los que llegan desde Ucrania a estos albergues.

El consejero de Educación y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ya había informado de que iban a llegar cincuenta niños a este albergue de la sierra de Madrid, que serán escolarizados "de manera inmediata".

Fuentes del Ayuntamiento de San Lorenzo han confirmado que se trata del albergue juvenil de la calle Residencia al que el domingo llegaron 35 ucranianos. La alcaldesa, Carlota López Esteban, ha acudido a recibir a las personas que han llegado y va a dar la bienvenida también a las que se esperan en las próximas horas.

Según estas fuentes municipales, y como ha confirmado Cruz Roja, se trata principalmente de mujeres y niños que acuden a este albergue que hace la función de lugar de “primera acogida” donde estas personas son atendidas, se les da asistencia socio sanitaria, se les ayuda con los papeles de acogida, se les ayuda con el idioma y se tramita la escolarización.

De esta forma, la idea de este centro es brindar una acogida “breve”, por lo que en este centro estarán entre 2 y 3 semanas hasta que se les reubique en otros centros o casas con familiares en otras comunidades.

Según el documento de información de este centro, que se les da a los residentes en español y ucraniano, el horario de recepción del centro es de 8:00 a 21:00h, con horarios de comedor para el desayuno, comida y cena y las normas de estancia en el albergue son el uso de mascarilla en el interior del albergue a partir de 6 años, no está permitido el consumo de alcohol y fumar en todo el recinto y en las habitaciones se debe respetar el descanso de los demás, guardando silencio a partir de las 24:00 h.

Este centro cuenta con red wifi disponible en zonas comunes, dispone de juegos de mesa, ping pong, futbolín y la sala de TV.

Este centro es uno de los tres albergues juveniles que la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición del Gobierno nacional para acoger a los refugiados ucranianos que lleguen a la región huyendo de la invasión rusa a su país.

El Gobierno regional ha habilitado más de 308 plazas en estas tres instalaciones: Los Batanes, en Rascafría (120 plazas), El Escorial, en San Lorenzo de El Escorial (100 plazas) y Villacastora, en Cercedilla (88 plazas).

Por el momento, según han explicado fuentes de la Comunidad de Madrid, solo se han trasladado ucranianos al albergue de San Lorenzo y, como han contado desde Cruz Roja, se derivarán al resto de centros según las necesidades.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 25 ABR 2025 | BOLETÍN