Medio Ambiente

Alpedrete celebra la Semana Europea de Prevención de Residuos

Hasta el 23 de noviembre numerosas actividades incidirán en la necesidad de reducir y dar una segunda vida a la basura que generamos               

Más subvención a la Mancomunidad del Noroeste para gestión de residuos /Comunidad de Madrid

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Más de 24 millones de toneladas de residuos anuales se generan en España. Muchos de ellos pueden separarse y reciclarse en origen para tener una segunda vida y no acabar en los vertederos, legales o ilegales. Es responsabilidad de todos pero hay que crear conciencia. Es lo que pretende el Ayuntamiento de Alpedrete con las campañas que lleva a cabo a lo largo del año y la adhesión a iniciativas como la Semana Europea de Prevención de Residuos.

Se han organizado numerosas propuestas durante los próximos días. Este domingo 18 de noviembre la Plaza Francisco Rabal acoge gran parte de la programación. Desde allí partirá una batida de limpieza de basura en zonas verdes a las diez y media de la mañana y a la vuelta se sucederán una exposición, una charla para vivir sin plásticos en el hogar o talleres sobre reciclaje de textil. "Se trata de concienciar sobre la cantidad de residuos que generamos y buscar alternativas. Con aquellos que se quieran acercar por la plaza con su cesta de la compra, analizaremos cómo están envasados los productos, por ejemplo, unas naranjas... ya tienen su piel, no hace falta la bandeja de porespán y el plástico por encima, y luego la bolsa... veremos qué efectos sobre el Medio Ambiente tiene todo ese consumo desastroso. También se podrá ver la muestra '¿Cuánto tarda en degradarse?' de la campaña anual Doce meses, doce residuos... en noviembre estamos con las latas", apunta la concejal del área, Guiomar Romero.

Se aprovechará la Semana Europea de Prevención de Residuos para iniciar una nueva campaña de compostaje comunitario y domiciliario, siguiendo el exitoso ejemplo de los colegios públicos El Peralejo y Clara Campoamor o la urbanización Las Rocas y también se insistirá en el reciclaje del vidrio "porque es un residuo que puede tener muchas vidas, se recicla todo y, sin embargo, si acaba en un vertedero tarda 4.000 años en degradarse", añade Romero. Por cierto que Ecovidrio ha facilitado a los hosteleros cubos especiales para acumular el vidrio en sus negocios, tal y como habían solicitado, para así poder llevarlos hasta el contenedor correspondiente y depositar el residuo con mayor comodidad.

La Semana tendrá un colofón de lujo, el viernes 23 de noviembre a las siete de la tarde en el Centro de Mayores Los Canteros, ya que Alpedrete ha sido el municipio elegido por el CIEMAT, Centro de Investigaciones Energéticas, Medio Ambientales y Tecnológicas, y la Universidad Complutense de Madrid para presentar el estudio sobre la contaminación atmosférica por ozono en la Sierra de Guadarrama con mediciones realizadas en los últimos diez años.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN