El aparcamiento de RENFE, de alta en el PIR por tercera vez: Torrelodones confía en que sea la definitiva
El Plan de Inversión Regional prevé 11,5 millones de euros para esta obra supramunicipal que los usuarios llevan años demandando y que podría convertirse en una realidad en 2027

El aparcamiento de RENFE, de alta en el PIR por tercera vez: Torrelodones confía en que sea la definitiva
Collado Villalba - Publicado el
2 min lectura
¿A la tercera irá la vencida? En el equipo de Gobierno de Torrelodones están seguros de que sí, de que es la definitiva y por fin veremos materializadas las obras de construcción del aparcamiento de la estación de Cercanías. De momento, la Comunidad de Madrid ya ha emitido a través de la Consejería de Presidencia la orden de dar de alta la obra en el PIR Supramunicipal con una inversión de 11,5 millones de euros.
Pero no es la primera vez. En el PIR Supramunicipal se dio de alta la obra en 2019 y de nuevo en 2022, aunque promesas para construir esta infraestructura, muy demandada en el municipio, las llevamos escuchando por lo menos desde que Esperanza Aguirre era presidenta de la Comunidad de Madrid.
Y el proyecto se ha ido dilatando en el tiempo desde que se pusiera sobre la mesa por primera vez, hace ya unos cuantos años... y los usuarios siguen aún esperando, no sólo los de Torrelodones, sino de otros municipios que acuden con sus vehículos a la estación de tren para llegar a Madrid, como los de Hoyo de Manzanares, Colmenarejo o Galapagar.
La alcaldesa de Torrelodones está convencida de que ahora sí, y de que si no ha salido adelante antes es por "la ineficacia en la gestión de Vecinos por Torrelodones".
"Cuando llegamos nos encontramos con que el anteproyecto que había presentado Alfredo García-Plata (anterior alcalde) estaba mal redactado, es decir, Alfredo García-Plata jamás habría conseguido el parking de la estación por la chapuza habitual de Vecinos por Torrelodones", apunta Almudena Negro.

El PP de Torrelodones ha dado este martes los detalles del proyecto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
La resolución de la Dirección General de Inversiones y Desarrollo Local sobre esta obra se firmó el 18 de febrero e indica que se encargará de todo Planifica Madrid. Los once millones y medio de euros se extraerán del Fondo de Reserva del PIR 2022-2026. La regidora espera que para 2027 el aparcamiento sea una realidad.
"Toda la ejecución, a partir de ahora, queda en manos de la Comunidad de Madrid. Planifica Madrid tiene que presentar un cronograma, a remitir a la Dirección General en un plazo de 15 días. Ahí contará cuándo va a estar el proyecto, cómo se licita la obra... y luego dan un plazo de cuatro meses para iniciar el expediente de contratación", explica Negro.
Una vez que se construya el aparcamiento, ha adelantado la alcaldesa, el Ayuntamiento sólo permitirá que en las zonas de alrededor de la estación puedan aparcar residentes o trabajadores de Torrelodones, para lo que se pondrá en marcha el denominado 'Carnet Ciudadano'.