CULTURA

El Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial alertará sobre el cambio climático

Los voluntarios están trabajando a contrarreloj para que este sábado, 15 de diciembre, esté listo uno de los grandes atractivos de la Navidad en la Sierra

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

No sabemos si dará tiempo”. Es la frase más repetida cada año entre los que participan en la elaboración del Belén a tamaño natural de San Lorenzo de El Escorial, que una Navidad más volverá a convertirse en el reclamo para miles de visitantes, compitiendo con el Real Monasterio. Los voluntarios llevan meses trabajando… y en los últimos días a destajo. El cansancio y las inclemencias invernales empiezan a pasar factura, pero siguen en su empeño por cerrar con éxito la cuenta atrás.

Las figuras y construcciones vuelven a ocupar las calles peatonales del centro urbano: la Plaza de San Lorenzo, donde se situará el Portal; la Plaza de Jacinto Benavente, más conocida como Los Jardincillos, donde ha sido levantado un poblado en altura, y la Plaza de la Constitución, en la que habrá novedades. “Queremos mandar un mensaje para concienciar sobre el grave problema que representa el cambio climático. Así, donde el año pasado había una noria que rodaba gracias al agua ahora estará seca y se ve que ha caído sobre una casa y la ha destrozado. Es un paisaje árido donde pondremos también un osario, como del que fue a beber y allí se quedó, un pozo donde el camellero que va a repostar le toca pagar… esas cosas son nuevas. Luego la gente no lo entiende, pero yo me lo paso bien”, asegura Mariano Blázquez Pardito, coordinador y creador del Belén, quien añade que “también llamará mucho la atención el desfiladero por el que van los Reyes Magos”.

Son algunas pinceladas de esta vigesimoprimera edición del Belén Monumental. Más de dos décadas que han dado para muchas anécdotas e historias, pero el cambio generacional parece que no termina de llegar. “Los jóvenes no vienen, son más espabilados que los viejos… bueno, vienen algunos chavales los fines de semana cuando pueden…”, dice con humor Pardito, que anuncia: “no creo que me queden ganas para otro año, pero eso no significa que esto no siga. El que falte yo no quiere decir nada. El Belén tiene cuerda para rato”.

Ésta será, además, una edición especial. Servirá de homenaje a uno de los voluntarios, que falleció el pasado mes de noviembre, precisamente mientras trabajaba en el Belén, del que fue fundador.

A la una de la tarde del sábado, fin del trabajo y turno para la inauguración. La alcaldesa, Blanca Juárez, será la encargada de dirigir unas palabras de agradecimiento y dar el pistoletazo de salida. El acto se completará con la música de la Coral Gurriata y otros grupos folclóricos así como la degustación de caldo servido por la Hermandad de San Sebastián.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN