Cerrado por orden judicial el Puente de la Estación en Collado Villalba
El Ayuntamiento exige a ADIF que asuma el mantenimiento de la infraestructura que salva las vías del tren, de la que se desprenden cascotes de hormigón y supone un riesgo para la seguridad

Cerrado por orden judicial el Puente de la Estación de Collado Villalba
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
“Paso cortado por orden judicial”: así reza un cartel sobre el vallado que desde este jueves clausura en Collado Villalba el puente sobre las vías del tren que da acceso desde la Plaza de la Estación hacia el Parque de la Coruña por la calle Antonio Varela, más conocido como Puente de la Estación.
Permanecerá cerrado hasta que ADIF arregle los desperfectos de la infraestructura, de la que se desprenden cascotes.
También se ha prohibido utilizar las plazas de aparcamiento ubicadas bajo el puente por el riesgo para la seguridad.
El hecho es que el Ayuntamiento lleva dos años pidiendo al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), dependiente del Ministerio de Transportes, que adopte las medidas necesarias para mantener el puente y garantizar su seguridad, ya que presenta desprendimientos del hormigón de los estribos que dejan al aire el acero del encofrado.

El hormigón presenta desperfectos y deja al aire el encofrado
Al no obtener respuesta, el equipo de Gobierno acudió a la vía judicial, y tras la denuncia presentada en el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 5, el juez ha dictado un auto con una serie de medidas cautelares que incluyen el cierre del puente al paso peatonal y de vehículos.
"Estuvimos evaluando sobre la marcha cómo podíamos, afectando lo menos posible al día a día de los vecinos, llevar a cabo esta medida cautelar que nos ordena el juez. Y es lo que hemos procedido a hacer, clausurar los pasos superiores, evitando también el aparcamiento debajo. Al dejar libre de carga superior el puente, el paso inferior puede realizarse", asegura Mariola Vargas, alcaldesa.
El juez, además, ha decretado que ADIF debe proceder, urgentemente, a elaborar un informe sobre el estado del puente y a adoptar las medidas de seguridad que considere oportunas y eficaces, a fin de evitar daños personales y materiales.

Puente de la Estación
El Ayuntamiento, por su parte, ha pedido a RENFE que, mientras no se pueda utilizar el puente por parte de los peatones, deje abierto el acceso al otro lado de las vías a través de la propia estación de Cercanías.
"Hemos escrito una carta a la Dirección General de ADIF para instarle a que deje abierta la estación de tren para que los peatones que no pueden utilizar el puente puedan usar el paso elevado que hay por dentro, sin necesidad de pasar tarjeta, claro", apunta Vargas.
Los desvíos de tráfico por el cierre del puente estarán debidamente señalizados por Policía Municipal. Los conductores pueden utilizar, como alternativa, el paso bajo las vías del tren por la calle Ruiz de Alarcón, que da acceso a Las Suertes y el Parque de La Coruña.

Los desvíos y alternativas estarán señalizados
REACCIONES
El PSOE ha reaccionado a la medida adoptada insistiendo en lo que ya ha dicho esta semana durante la rueda de prensa de balance de la gestión en 2024: el equipo de Gobierno sigue echando balones fuera. “Los villalbinos estamos muy cansados de tener una alcaldesa que nunca se responsabiliza de nada. La culpa es siempre de los demás, nunca suya”, dice.
Lamenta, además, que el Ejecutivo no haya informado a la oposición de la orden judicial que decretaba el cierre del puente, a pesar de haber estado reunido con los grupos el día anterior -con motivo del proyecto del complejo multipistas-.
Aseguran los socialistas que desconocían el litigio que mantiene el Ayuntamiento con ADIF para dirimir quién tiene la competencia para hacerse cargo del arreglo de la infraestructura. “Nos preocupa porque, mientras se pasen la pelota de unos a otros, son los vecinos de Collado Villalba los que van a sufrir las consecuencias y tener clausurada una de las principales vías de comunicación entre el barrio del Parque de la Coruña y el Polígono P-29 con el resto de la ciudad”, apunta en una nota el PSOE.
Cree, además, que el Ayuntamiento ha expuesto a los ciudadanos al peligro al no dar a conocer el estado del puente durante el tiempo que ha estado en el proceso de judicialización, cuando debería haber priorizado su seguridad actuando primero, después pasar la factura a quien corresponda y, si no se hace cargo, “entonces se litiga”.
"Lleva más de dos años conociendo del posible estado del Puente de la Estación y, en vez de proteger a los villalbinos, repararlo, exigir cuentas y litigar con otras administraciones en caso de desacuerdo sobre la competencia, ha preferido temerariamente litigar en primer lugar, habiendo mantenido durante estos dos años el puente abierto y sin reparar y, por lo tanto, habiendo expuesto al peligro a los vecinos sin haber dado ningún tipo de información pública en todo este tiempo, unos hechos que consideramos muy graves y temerarios”, dice en una nota el principal partido de la oposición.
El PSOE ha revelado, además, que el pasado 9 de diciembre, los responsables municipales estaban convocados a una reunión con representantes de ADIF y RENFE en el Ministerio de Transportes para tratar los problemas con el servicio de Cercanías, donde podían haber expuesto este problema, pero no acudieron.
Por todas estas razones, los socialistas piden la comparecencia del concejal de Urbanismo, Adan Martínez, para dar explicaciones al Pleno Municipal.
También solicitan presencia policial en las rutas alternativas tras la clausura del puente, especialmente en las horas puntas, que regule el incremento del tráfico que se va a acumular en la calle Ruiz de Alarcón y el túnel de la calle Formón de acceso al P-29 desde el Gorronal), además de la delimitación temporal de vía de doble sentido en la Carretera de Galapagar en el tramo entre el propio puente de la Estación y la calle Ruiz de Alarcón.
El PSOE no es el único grupo de oposición que se ha manifestado por el cierre cautelar del Puente de la Estación. También lo ha hecho MCV Corazón Villalbino a través de una nota en la que le recuerda a la alcaldesa, Mariola Vargas, que allá por el 12 de julio de 1994 -con Gobierno municipal del PSOE-, Collado Villalba firmó un convenio urbanístico con RENFE en el que se recoge que el responsable de la vía y su mantenimiento es el Ayuntamiento.
Esta formación, dice, ya advirtió en enero de 2023 sobre la situación en la que se encontraba el puente y considera muy preocupante que durante meses el Ejecutivo lo haya mantenido abierto sabiendo el estado en el que se encontraba, poniendo en riesgo a los vecinos, y "sin dar solución, sólo buscado la confrontación con ADIF".
"No es la primera vez que pagamos la ineficacia de la alcaldesa, perdiendo los diferentes litigios como, por ejemplo, los 350.000 euros de intereses de demora al no pagar el canon del túnel o el contencioso con la pasarela del Hospital, que nos costó 240.000 euros", apunta MCV Corazón Villalbino.