COMARCA

Colmenarejo y Valdemorillo piden que la presa del Aulencia sea Bien de Interés Cultural

Quieren que se conserve, que se limpie y que se proteja, frente a los partidarios de su demolición

Presa Vieja del Río Aulencia (Foto: http://www.senderismomadrid.es)

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los ayuntamientos de Colmenarejo y Valdemorillo están pendientes de solicitar una reunión con Patrimonio de la Comunidad de Madrid para poner sobre la mesa la posibilidad de que la presa vieja del río Aulencia se declare Bien de Interés Cultural (BIC). De momento, ya han tenido un encuentro con el organismo del que depende la infraestructura hidráulica, en desuso desde los años 70.

Los responsables de las dos entidades locales han querido acercar posturas con la Confederación Hidrográfica del Tajo reuniéndose con su recién nombrado presidente, Antonio Yáñez, para trasladarle la preocupación por el futuro de la presa vieja del Aulencia, también conocida como embalse de Valmenor.

La alcaldesa de Colmenarejo cree que se debe mantener una obra civil de estas características, construida entre 1942 y 1950 y convertida en un paraje de interés ambiental e histórico para muchos senderistas en sus rutas por la zona.

La postura de ambos ayuntamientos es clara frente a la propuesta de grupos ecologistas que han solicitado su demolición. Nieves Roses, alcaldesa de Colmenarejo, considera que “esa no es una opción”, aunque le hubiera gustado escuchar sus argumentos.

Además de la conservación, puesta a punto del equipamiento existente y limpieza del lugar, ambos ayuntamientos se inclinan por llevar más allá la protección de la presa. Tal y como le plantearon a Yáñez, su intención es que se declare Bien de Interés Cultural, algo que depende de la Comunidad de Madrid.

En ese mismo sentido se ha manifestado la alcaldesa de Valdemorillo, Gema González, quien considera que “una vez limpia y acondicionada, la presa del Aulencia puede constituir un elemento patrimonial de interés”.

Hay que recordar que esta infraestructura hidráulica, en desuso desde 1975, se creó para garantizar el suministro de agua a varios municipios del entorno.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN