Galapagar inicia una campaña de medición del tráfico y la velocidad con la ayuda de un "aforador móvil"
Se trata de un aparato medidor que se ha estrenado durante cinco días en la calle Piamonte y ayudará al Ayuntamiento, con datos precisos, a adoptar decisiones para mejorar la seguridad vial
![El 'aforador móvil' se ha probado cinco días en la calle Piamonte](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/02/17/67b3118b460e6.jpeg)
El 'aforador móvil' se ha probado cinco días en la calle Piamonte
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Galapagar ha iniciado una campaña de medición del tráfico con el denominado “aforador móvil”, un apartado que se instala en las calles con el objetivo de analizar el volumen de tráfico y la velocidad de los vehículos en diferentes puntos del municipio.
Esta herramienta "permite obtener datos precisos sobre la circulación y tomar decisiones informadas para mejorar la seguridad vial, especialmente en zonas sensibles como entornos escolares y áreas residenciales", explica el concejal de Seguridad, Javier Álvarez.
Precisamente, a petición vecinal, durante los últimos cinco días, el dispositivo ha estado ubicado en la calle Piamonte, en la urbanización Parquelagos, donde los datos recogidos revelan que la velocidad media de los vehículos en esta vía es de 32 kilómetros por hora, mientras que el 85% de los conductores alcanza los 40 km/h, superando en diez el límite de 30 km/h establecido en la zona.
Esta situación resulta especialmente "delicada" al tratarse de un área escolar con un alto tránsito de familias y niños.
Ante estos resultados, la concejalía de Seguridad ha tomado la decisión de instalar resaltos reductores de velocidad en la calle Piamonte con el objetivo de garantizar una mayor seguridad para peatones y conductores.
"Los vecinos nos comentaban que los vehículos pasaban a gran velocidad, y efectivamente, tras una semana con el aforador allí puesto las 24 horas del día, se han recogido datos que indican que se superaba la velocidad. Esto nos ha permitido tomar decisiones fundadas, como poner resaltos para disminuir la velocidad de los vehículos", añade Álvarez.
Ahora el aforador continuará su recorrido por distintos puntos del municipio para seguir analizando el tráfico y detectar posibles incidencias que requieran intervención. Precisamente, estos días se ubica ya en la calle Acequia de La Navata y próximamente lo hará en la calle Escuelas.
Desde el Ayuntamiento, se hace un llamamiento a la responsabilidad de los conductores para que respeten los límites de velocidad, especialmente en zonas de especial protección para peatones.