Galapagar lanza un plan municipal contra la okupación de viviendas para reforzar la seguridad y convivencia

El objetivo de la iniciativa, que conlleva asesoramiento jurídico gratuito y la creación de un censo de viviendas en riesgo, es proteger los derechos de los propietarios y evitar conflictos

Galapagar presenta el Plan Antiokupación
00:00

Galapagar le planta cara a la ocupación ilegal de viviendas

Mabel Cazorla

Collado Villalba - Publicado el

2 min lectura

Proteger los derechos de los propietarios y evitar los conflictos que suelen ir asociados. Son los dos objetivos del plan con el que Galapagar le planta cara a la 'okupación'

Se trata de impedir que se repitan casos como el que se produjo hace poco tiempo, cuando un individuo con antecedentes intentó hasta en dos ocasiones ocupar una vivienda en obras, la segunda vez metiendo incluso material de construcción, o el de una familia que tuvo que lidiar con una persona que les había ocupado el trastero.

El Ayuntamiento quiere ponérselo difícil a los okupas y las mafias para que no acabe derivando en un problema de convivencia

Por eso, el Plan contra la Okupación ilegal incluye desde orientación legal a los afectados hasta crear un censo de viviendas vacías o abandonadas

"Tenemos diferentes servicios dentro de este Plan antiokupación, como un servicio de asesoramiento jurídico gratuito. Queremos también hacer un censo de viviendas en riesgo de okupación, donde esas mafias podrían intentar entrar, y queremos hablar con entidades financieras y propietarios para poner las medidas de contención y prevención adecuadas para ponérselo difícil a los okupas, vamos a intentar exigir medidas de seguridad en esas viviendas que están vacías", explica Román Robles, concejal de Atención al Ciudadano.

Medidas de seguridad que tendrán que poner en marcha los propietarios de viviendas deshabitadas como el tapiado de accesos, el refuerzo de cerraduras o sistemas de videovigilancia. Se exigirán en una ordenanza que el Ayuntamiento pondrá en marcha y en la que se contemplarán también posibles sanciones económicas en caso de incumplimiento. 

También se buscará una mayor coordinación con Guardia Civil para intensificar las patrullas preventivas y con las empresas suministradoras para detectar enganches ilegales.

Se busca actuar lo más rápido posible, dejar claro que Galapagar no es pueblo para okupas. 

"Estamos creciendo, somos un municipio con servicios muy atractivos para los vecinos: el teatro, las piscinas climatizada y de verano, la Escuela Municipal de Idiomas... en definitiva, un municipio muy interesante que consigue que los vecinos vivan bien y lo que no queremos es atraer a vecinos no tan deseables como son los okupas", apuntaba en la presentación Carla Greciano, alcaldesa.

Los vecinos que quieran ponerse en contacto con la Oficina Municipal Anti-Okupación pueden escribir al correo stopokupa@galapagar.es o llamar al teléfono de la Policía Municipal, 91 858 00 06.

También pueden recurrir, como en cualquier emergencia, al 112.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN