Los vecinos de Parquelagos presentan alegaciones conjuntas al PGOU centradas en accesos y comunicaciones

Han elaborado un documento conjunto, avalado por 557 firmas, en el que solicitan una nueva conexión con la vía de servicio y caminos hacia Torrelodones o La Navata

Los vecinos de Parquelagos piden mejorar accesos y comunicaciones | Google Maps

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los vecinos de Parquelagos se han unido para presentar un documento conjunto de alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana de Galapagar, PGOU, porque esta urbanización pertenece a Galapagar, aunque muchos piensen que es de Torrelodones. Han reunido 557 firmas avalando ese escrito en el que piden, sobre todo, mejorar los accesos y las comunicaciones.

En Parquelagos hay unas 850 viviendas, todas unifamiliares, chalets. De los 14 núcleos urbanos que tiene Galapagar, es el tercero en número de habitantes, con unos 2.500, pero es una especie de isla desconectada del resto del municipio, más volcada hacia Torrelodones en su vida diaria y con una movilidad basada en el coche por la falta de caminos o aceras para ir andando, por ejemplo, hasta la estación de Cercanías de La Navata. Por eso, la primera propuesta en las alegaciones es una senda ciclopeatonal a Torrelodones y un camino al tren.

“Somos gente de diversas ideas que nos hemos unido porque esto nos beneficia a todos. La urbanización está muy aislada y todo lo que proponemos es para conectarla mejor con Torrelodones, con La Navata...”, explica a COPE de la Sierra Jorge Ponce-Dawson, arquitecto y vecino de la urbanización. Él ha redactado el documento y ha encabezado esa unión para presentar unas reivindicaciones conjuntas.

También incide en un tema que preocupa a los vecinos, que es la falta de recepción de la urbanización por parte del Ayuntamiento, “que es un tema que se tiene que regularizar”, apunta Ponce-Dawson , dado que el anterior equipo de Gobierno ya había firmado un acuerdo en este sentido con la entidad de conservación de Parquelagos, que no se ha llegado a cumplir.

Otra de las propuestas pasa por habilitar un nuevo acceso y salida de la urbanización por la vía de servicio de la A-6, finalizando una de las arterias principales, a cambio de la recalificación de 47,800 metros cuadrados de terreno, que refleja el Plan General, que pasarán de uso administrativo a residencial, y donde se planea la construcción de 67 viviendas. “La avenida que es como el eje de Parquelagos, la avenida Sajonia, que no se llegó a concluir en su momento y que termina en ese suelo de manera abrupta, lo lógico es que si se le recalifica un suelo a un desarrollador se le exija una mejora de los viales. En este caso, completar la avenida de Sajonia con una calle que la conecte con la A-6, de entrada y salida”, detalla el arquitecto.

Además, en esas alegaciones los vecinos piden que se construya un club social, de unos 500 metros cuadrados, en contraprestración por suprimir el uso administrativo de esa parcela precisamente.

También solicitan mejorar la frecuencia de autobuses, una vez se redacte el plan de movilidad asociado: más horarios para la línea 635 y que se añada Parquelagos a la línea 632, que une El Guijo, Galapagar pueblo y La Navata con Madrid.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

18:00H | 28 ABR 2025 | BOLETÍN