ALPEDRETE

El Mapa Solar, premiado por la Fundación CONAMA

Se trata de uno de los reconocimientos medioambientales más importantes de España

Mapa solar de Alpedrete

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Mapa Solar de Alpedrete ha recibido una mención por el voto online en la categoría entre 5.000 y 30.000 habitantes dentro de los premios que otorga la Fundación CONAMA, una organización independiente sin ánimo de lucro creada por el Colegio Oficial de Físicos bajo el paraguas del Ministerio de Medio Ambiente. Se entregarán el próximo lunes 26 de noviembre durante la inauguración del decimocuarto Congreso Nacional de Medio Ambiente en el Palacio de Congresos de Madrid.

Desde el Ayuntamiento han recibido el fallo del jurado como "una buena noticia por la importancia del premio a escala nacional en el panorama del Medio Ambiente y la Energía, pero sobre todo por el hecho de que es un proyecto elegido por los propios ciudadanos, porque eso cumple con una de las condiciones fundamentales por las que se creó el Mapa Solar: crear una herramienta pública, gratuita, útil, con datos rigurosos y que sirva para que los vecinos puedan tomar decisiones sobre el modelo energético que quieren en sus casas", explica el concejal de Nuevas Tecnologías, José Antonio Alfonso.

El premio es un reconocimiento al trabajo realizado por el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) por encargo del Consistorio. Analizó los 4.053 inmuebles, públicos y privados, existentes en el municipio para conocer la posibilidad de instalar en sus tejados paneles solares para la producción de agua caliente, calefacción y electricidad. Los resultados fueron muy positivos y esperanzadores porque se podría dar respuesta a casi el 100% del consumo. "Según las conclusiones finales de ese estudio, usando la superficie óptima de los tejados se podrían generar 33 gigavatios-hora, que es aproximadamente el mismo consumo que se tiene en Alpedrete, según las últimas cifras, de 2016, manejadas por la Comunidad de Madrid".

Esa "cartografía del sol" en Alpedrete se alojó en la web municipal el pasado mes de febrero y desde entonces ha recibido numerosas visitas y consultas de vecinos interesados en explorar este tipo de energía. De hecho, el Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Energía ha creado un grupo para contratar de forma conjunta la instalación de paneles. "No es lo mismo que llamemos en solitario a un instalador a que lo hagan 50 familias... se entraría así en una economía de escala que permitiría obtener precios más competitivos, se abaratarían los costes. La última reunión de ese grupo del Consejo fue el pasado viernes 16 de noviembre, se repartió el trabajo para consultar con diferentes instaladores, ver ofertas y comprobar hasta dónde se puede avanzar", concluye Alfonso.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

18:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN