Varios municipios se preparan para una 'simulada' rotura de la presa de Navacerrada

Será este martes, 28 de noviembre, para poner a prueba la capacidad de respuesta en caso de inundación en El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Becerril de la Sierra y Manzanares El Real

Embalse y presa de Navacerrada

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

¿Te imaginas qué pasaría si revienta alguna de las presas de la Comunidad de Madrid? ¿Qué consecuencias tendría para los pueblos colindantes? Sería catastrófico y por eso conviene estar preparado.

En nuestra región hay 15 presas gestionadas por el Canal de Isabel II. Tienen excelente construcción, cumplen todas las medidas de seguridad, cuentan con las últimas tecnologías y son objeto de revisiones periódicas… pero los accidentes existen. Para evitarlos o hacerlos frente, la Comunidad de Madrid cuenta con un Plan de Emergencia, que actualiza el Plan de Inundaciones del año 2000. Colaboran los ayuntamientos afectados, varios en nuestra comarca, con el reparto de material divulgativo para la autoprotección de la población con instrucciones básicas, charlas en colegios y centros de mayores, jornadas formativas entre los efectivos de emergencia y simulacros de rotura de una presa. Este martes, 28 de noviembre, se ha programado uno en el embalse de Navacerrada.

Se trata de un simulacro conjunto para comprobar sobre el terreno cómo se debe actuar en caso de inundación en la zona de influencia. Participan los ayuntamientos de Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino y Manzanares El Real, que pondrán en práctica las medidas de seguridad e intervención públicas ante un supuesto de inundación.

Movilizarán vehículos y dotaciones en coordinación con la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno para testar cómo sería su respuesta ante esta situación. Actuarán ambulancias, Bomberos, Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil.

Se activarán las sirenas de emergencia en distintos puntos y están previstos cortes de tráfico intermitentes en estas localidades y en la carretera M-608. Además, es posible que los ciudadanos reciban un aviso de alerta en los teléfonos móviles que se encuentren en esos municipios. Es el sistema Es-Alert, la alarma masiva a la población que se estrenó -con gran susto para los que la recibieron- el pasado mes de septiembre en la Comunidad de Madrid ante los riesgos por el paso de la DANA.

En el caso de El Boalo-Cerceda-Mataelpino, el Ayuntamiento ha programado un simulacro de desalojo en los colegios públicos San Sebastián y María de Maeztu a partir de las 12 horas, con corte de la M-608 para la evacuación a los puntos de encuentro de los alumnos.

Desde el Ayuntamiento de Becerril de la Sierra, a través de las redes sociales, se ha enviado un mensaje de tranquilidad a los vecinos. "No se asusten, se trata de un simulacro, no de una alerta real, por lo que todos los ciudadanos debemos hacer nuestra vida normal. Agradecemos la colaboración y comprensión por las molestias que se puedan ocasionar", apunta.

Aunque no participará de forma activa, Moralzarzal lo hará como observador, por lo que desde el Ayuntamiento también se ha querido avisar a la población, ya que sonarán sirenas en las zonas de Capellanía, Las Praderas y Fuente del Piojo.

Moralzarzal participará como observador en el simulacro

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN