Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid amplía las instalaciones del IMDEA Networks para incrementar su capacidad investigadora

La Comunidad de Madrid amplía las instalaciones del IMDEA Networks para incrementar su capacidad investigadora

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid ha ampliado las instalaciones del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Networks, situadas en el municipio de Leganés, para incrementar su capacidad investigadora. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y el de Digitalización, Miguel López–Valverde, han visitado hoy la nueva planta del edificio, que alberga en sus 650 metros cuadrados cuatro laboratorios, doce despachos de investigadores y una zona común de trabajo para seguir desarrollando algunos de los proyectos que tiene en marcha esta entidad.

En la actualidad, IMDEA Networks está trabajando en la mejora de las conexiones 5G y 6G, en el Laboratorio 5TONIC, para incorporar esta tecnología en diversos sectores industriales. También está implementando la red de comunicaciones cuánticas de la región

, que será la mayor de la Unión Europea, entre otros proyectos.En la nueva planta, en el que la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha invertido 350.000 euros, también se va a continuar con los estudios para integrar la Inteligencia Artificial en las redes móviles. Así, el proyecto DAEMON diseñará modelos a medida para mejorar el aprendizaje automático. Igualmente, IMDEA Networks forma parte del consorcio

, que dentro de la Unión Europea se dedica a la investigación de los procesos de datos y bloques tecnológicos para obtener el máximo beneficio de su intercambio y reutilización, respetando el marco legal relativo a la seguridad y privacidad.Los Institutos IMDEA son centros de investigación de excelencia radicados en la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es realizar y fomentar actividades de excelencia de I+D+i en la región, en estrecha colaboración con el sector productivo. Así, se centran en siete áreas estratégicas para la sociedad desde el punto de vista empresarial, científico y tecnológico: agua, alimentación, energía, materiales, nanociencia,

y

.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

13:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN