Se cumplen dos meses del último partido del Hércules en el estadio Rico Pérez

El club alicantino espera noticias sobre el final de la temporada con el escenario más probable de que se cancele la competición sin descensos

Imagen del último partido en el Rico Pérez entre Hércules y Andorra

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El estadio José Rico Pérez de Alicante cumplirá este viernes, 1 de mayo, dos meses sin ser sede de un encuentro de fútbol como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus y sin que haya noticias de un regreso a la actividad próximo. De hecho, el escenario más probable es que no haya fútbol en el estadio alicantino hasta la próxima temporada.

El recinto alicantino abrió sus puertas a los aficionados por última vez el pasado 1 de marzo para acoger el encuentro entre el Hércules y el Andorra (0-0), cuando aún no había sospechas de la dimensión que podía alcanzar la Covid-19. Una semana después, y tras varias sesiones en su estadio, el Hércules disputó su último encuentro oficial en Zaragoza ante el Ebro y se ejercitó varios días en el Rico Pérez.

Durante la semana siguiente el club ya limitó el acceso a los aficionados y periodistas a su estadio, hasta que finalmente el club clausuró toda actividad deportiva el pasado 13 de marzo, horas antes de que el Gobierno decretara el estado de alarma.

El terreno de juego del Rico Pérez ha seguido contando durante este periodo de confinamiento con los cuidados de un jardinero a la espera que pudiera reiniciarse la competición, posibilidad cada vez más remota.

El periodo de inactividad del recinto herculano supera ya incluso el de algunas pretemporadas y solo es comparable a los periodos en los que el terreno de juego fue sometido a una reforma total, como en los veranos de 1995 y en 2010, tras el último ascenso a Primera División.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN