Alicante se ahoga en pisos turísticos

El Ayuntamiento ignora 400 denuncias vecinales de viviendas ilegales

Rafa Mas, portavoz municipal de Compromis: "Nos come la especulación en Alicante y a diferencia de otros ayuntamientos, sin importar el color político, no se está haciendo nada".
00:00

Rafa Mas, portavoz municipal de Compromis: "Nos come la especulación en Alicante y a diferencia de otros ayuntamientos, sin importar el color político, no se está haciendo nada".

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

5 min lectura

La ciudad de Alicante se enfrenta a una crisis de vivienda sin precedentes, con precios de alquiler disparados y cada vez más edificios enteros destinados a alojamientos turísticos. Sin embargo, el Ayuntamiento sigue sin tomar medidas contundentes, lo que ha llevado a Compromís a presentar una queja formal ante el Síndic de Greuges por la falta de respuesta del equipo de gobierno de Luis Barcala (PP) a más de 400 denuncias vecinales por pisos turísticos ilegales.

Desde la coalición valencianista denuncian la total inacción municipal, mientras que en otras ciudades se han implementado moratorias y restricciones para frenar la conversión indiscriminada de viviendas en pisos turísticos.

Una ciudad sin control: más pisos turísticos que viviendas para residentes

El problema de la vivienda en Alicante es cada vez más grave. Según datos recientes, por cada piso en alquiler para residentes hay cuatro destinados al turismo, lo que ha provocado una escalada sin freno en los precios de alquiler, dificultando el acceso a la vivienda para miles de alicantinos.

El portavoz municipal de Compromís, Rafa Mas, ha sido tajante en su denuncia. "Nos come la especulación en Alicante. Mientras otras ciudades están tomando medidas para frenar la compra masiva de edificios y destinarlos exclusivamente al turismo, aquí no se está haciendo absolutamente nada. El alcalde Barcala ni responde ni actúa."

Desde Compromís señalan que la baja actividad inspectora de las administraciones ha sido clave para que esta crisis se agrave, lo que ha llevado a la coalición a habilitar la web "QUE NO TE TIREN", una plataforma en la que cientos de vecinos han registrado denuncias sobre pisos turísticos ilegales que afectan gravemente a la convivencia y reducen la oferta de vivienda accesible.

Sin embargo, el Ayuntamiento de Alicante no solo ha ignorado estas denuncias, sino que no ha tomado ninguna medida para sancionar o clausurar estos pisos.

Compromís eleva la queja al Síndic de Greuges ante la falta de respuesta del Ayuntamiento

Tras más de un mes sin recibir respuesta del equipo de gobierno del PP, Compromís ha optado por elevar su denuncia al Síndic de Greuges.

"Hace más de un mes le entregamos al alcalde 400 denuncias de vecinos sobre pisos turísticos ilegales en bloques y edificios enteros. No han respondido, no han sancionado, no han cerrado ni uno solo. Es una falta de transparencia total y un desprecio a la ciudadanía," ha criticado Rafa Mas.

Según el portavoz municipal de Compromís, la inacción del Ayuntamiento no es casualidad, sino que responde a una política deliberada de mirar hacia otro lado, permitiendo que el mercado inmobiliario se descontrole y que los intereses turísticos prevalezcan sobre el derecho a la vivienda.

Alicante, récord en suciedad y en pisos turísticos

Alicante no solo está entre las ciudades con mayor número de pisos turísticos de España, sino que también ostenta otro récord negativo: según los últimos informes, es la ciudad más sucia de España.

 "El PP es experto en anunciar cosas y no hacer nada. Alicante es la ciudad más sucia del país y una de las más tensionadas en materia de vivienda. La especulación campa a sus anchas, mientras el Ayuntamiento sigue de brazos cruzados," ha denunciado Mas.

Desde Compromís insisten en que la falta de acción del gobierno municipal está favoreciendo la especulación inmobiliaria, convirtiendo a la ciudad en un paraíso para inversores que compran bloques enteros para destinarlos al turismo, expulsando a los residentes de sus propios barrios.

El ejemplo de Valencia: medidas firmes contra la especulación

La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts, Isaura Navarro, ha subrayado que la Generalitat, bajo el mandato del PP, ha reducido drásticamente las inspecciones y el control sobre los pisos turísticos ilegales en Alicante.

 "Desde que gobierna el PP en la Generalitat, la inspección ha sido ridícula. No hay ni una sola sanción en Alicante. Dejan que la ciudad sea devorada por la especulación," ha asegurado Navarro.

Como referencia, ha señalado el caso de Valencia, donde se aplicó una moratoria para frenar la expansión descontrolada de pisos turísticos. Sin embargo, advierte que las medidas tomadas en Alicante, como la regulación de edificios turísticos, no serán efectivas si no se aplican con rigor.

 "En Valencia ya han demostrado que las medias tintas no sirven. Decretaron una moratoria, pero no regularon adecuadamente los edificios turísticos. El resultado es que la presión sobre los inquilinos sigue y los precios siguen subiendo. Alicante va por el mismo camino si no se toman medidas urgentes," ha alertado Navarro.

Ante esta situación, Compromís ha pedido al Ayuntamiento de Alicante que aplique de inmediato el decreto autonómico aprobado en agosto para regular los pisos turísticos, pero que también aumente las inspecciones y se sanciones a los pisos ilegales. Además es necesario que se construya más vivienda pública y saque al mercado las 20.000 viviendas vacías que hay en la ciudad y se ponga freno a la compra especulativa de edificios enteros para uso turístico

"Menos postureo y más aplicar la ley de vivienda. No puede ser que haya 20.000 viviendas vacías en Alicante y no se haga nada. El Ayuntamiento debe intervenir y garantizar el derecho a la vivienda," ha concluido Rafa Mas.

Un problema que sigue creciendo sin respuesta política

El caso de Alicante no es aislado, sino que forma parte de un fenómeno global en el que las ciudades se convierten en destinos turísticos masificados, expulsando a los residentes y transformando los barrios en zonas exclusivas para visitantes.

La diferencia es que, mientras otras ciudades han tomado medidas para regular y limitar el impacto de los pisos turísticos, en Alicante no se está haciendo nada.

La denuncia ante el Síndic de Greuges es solo el primer paso. Desde Compromís advierten que seguirán presionando para que el Ayuntamiento actúe antes de que sea demasiado tarde.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

05:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN