Los hippies de la Explanada regresan para Semana Santa: 15 caseta llenas de color e historia
El Puerto de Alicante albergará durante un año las casetas de la Asociación de Vendedores de la Explanada

Lucía Ramello es la Presidenta de la Asoc. de Vendedores de la Explanada
Alicante - Publicado el
2 min lectura
Después de meses de incertidumbre y expectación, los vendedores de la Explanada de España de Alicante tienen nuevo hogar: el Puerto. La Autoridad Portuaria ha firmado la autorización que permite la instalación de las emblemáticas casetas de venta en el Área Funcional VIII, entre el parking de Canalejas y la Lonja de Exposiciones.
Esta nueva ubicación ofrece a los comerciantes una superficie de 248 metros cuadrados, en los que podrán seguir ofreciendo sus productos artesanales y recuerdos a los miles de turistas y locales que visitan la ciudad.
un año de cambios
El regreso de las casetas supone una nueva etapa para los comerciantes que, durante años, se establecieron en la Explanada, convirtiéndose en un símbolo de la identidad de Alicante. Aunque en la nueva ubicación los vendedores tendrán que adaptarse a un espacio más reducido, las autoridades confían en que esta decisión revitalice la zona portuaria y sea un atractivo más para los visitantes.
El proyecto, diseñado por el estudio de arquitectura Arqoncept, incluye 15 casetas modernas, con un diseño que recuerda a la tradición marinera de Alicante. Las casetas se caracterizan por sus frases inspiradoras y su estética llamativa, pensadas para que los turistas se detengan a tomar fotos y compartan su experiencia, haciendo del Puerto un punto de encuentro de emociones y recuerdos.
lo que implica esta nueva etapa para los vendedores
El acuerdo es por un año, con la posibilidad de que la Asociación de Vendedores se vea obligada a desmontar las casetas y devolver el terreno a su estado original al término de este periodo.
A pesar de las dificultades económicas, que incluyen una fianza de 28.500 euros y un coste total de 47.500 euros por el alquiler de los 248 m2, la Asociación ve en este nuevo acuerdo una oportunidad de reinventarse y ofrecer a los alicantinos y turistas una experiencia renovada, a la vez que preserva la esencia del espíritu hippie que tanto ha caracterizado la oferta artesanal de la ciudad.