Puerta acorazada y trampas: el búnker de droga en Elda que escondía un arsenal y heroína

La Policía Nacional desmantela un punto de venta de drogas que operaba 24 horas sin descanso

La Policía Nacional desmantela en Elda un punto de venta de drogas que operaba 24 horas sin descanso

La Policía Nacional desmantela en Elda un punto de venta de drogas que operaba 24 horas sin descanso

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

Elda se ha despertado con una de las operaciones antidroga más relevantes de los últimos meses. Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos hombres y una mujer, de entre 47 y 73 años, acusados de gestionar un narcopiso que operaba las 24 horas del día.

La investigación se prolongó durante semanas debido a las extremas medidas de seguridad que adoptaban los detenidos, quienes llegaron a aplicar técnicas de contra-vigilancia para evitar ser descubiertos. A pesar de ello, los agentes lograron localizar dos viviendas: una destinada a la venta directa de droga, y otra, ubicada en una zona aislada, que funcionaba como almacén y centro logístico del operativo.

El dispositivo policial culminó con dos registros simultáneos. En uno de los inmuebles, los agentes se encontraron con una puerta reforzada con barras de hierro, diseñada para retrasar cualquier intento de entrada forzada. En el otro domicilio se desmanteló una plantación indoor con 500 plantas de marihuana en pleno crecimiento.

Pero la sorpresa llegó cuando, durante la inspección, localizaron una bombona de butano modificada que servía de escondite, una auténtica “caleta”, donde se ocultaban grandes cantidades de heroína, cocaína y dos armas de fuego simuladas. También se halló una prensa profesional de grandes dimensiones, con moldes específicos para compactar y empaquetar la droga.

En total, se incautaron 1.538 gramos de heroína, 630 gramos de cocaína, 660 gramos de marihuana en cogollos, una balanza de precisión, las mencionadas armas simuladas y 1.485 euros en billetes de distinto valor.

Tras su detención, los tres implicados fueron puestos a disposición judicial, decretándose el ingreso en prisión para uno de ellos.

Desde la Policía Nacional se subraya la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de casos y se anima a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de drogas a través de los canales oficiales, como la web www.policia.es o en cualquier comisaría.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00H | 06 ABR 2025 | BOLETÍN