Las calles de Ondara se convierten en el escenario de La Pasión
La representación tendrá lugar este sábado

Denia - Publicado el
3 min lectura
Este año 2025, hará 31 años de la representación por primera vez de La Pasión por las calles de Ondara. En esta ocasión, la representación, que tendrá lugar por varias localizaciones del casco urbano del municipio, tendrá lugar el sábado, 12 de abril, a las 22:30 horas, con salida desde el Prado.
En esta edición destacarán varias novedades, en cuanto a la escenografía y personajes participantes en las diversas escenas.
Al igual que en años anteriores, se escenificarán un total de siete escenas con máximo detalle, tomando como emplazamientos calles, plazas y edificios municipales del casco urbano de Ondara, el que le dota de un encanto especial a esta obra. Así, la primera escena es la Santa Cena y se desarrollará dentro del edificio de Prado. La segunda escena es la oración en el huerto de los olivos y tendrá lugar al exterior, al muelle de Prado. A continuación, la escenografía se trasladará en el interior de la Plaza de toros de Ondara, donde se representará la comparecencia de Jesús ante el Sanedrí. El juicio ante Pilatos, la cuarta escena, se recreará en la Plazoleta de las Escuelas, y Jesús ante Herodes, la quinta escena, será en la Plaza Mayor. La sexta escena corresponderá a la condena a muerte de Jesús y se volverá a representar en la Plazoleta de las Escuelas. Finalmente, la séptima y última escena, la crucifixión y muerte de Jesús, volverá a escenificarse en el Moll de Prado.
Hay que remarcar que un elemento característico de La Pasión de Ondara, además de ser en valenciano, es que el público está plenamente integrado en la obra, de forma que va siguiendo los actores en cada una de las escenas, formando también parte de la historia. Este año el público podrá presenciar cambios y novedades en varias escenas, con más personajes y nuevos escenarios.
La Pasión de Ondara se considera como un reclamo cultural y turístico, siente un acontecimiento con gran acogida tanto en Ondara como en el resto de la comarca. Tiene su origen en la escenificación de las catorce estaciones del Via crucis que hacían los niños y niñas y educadores del movimiento Júniors M.D. desde el año 1987. Fue al 1992 cuando se decidió representar los últimos momentos de la vida de Jesucristo en una obra además de la celebración del Via crucis, en un recinto cerrado como era el antiguo cine Victòria (hoy Auditorio Municipal); y dos años después, al 1994, fue cuando se decidió sacar en la calle la representación de La Pasión, evolucionando a lo largo de los años la estructura de la obra hasta cómo la conozcamos hoy en día.
¿Qué plan B maneja el Ayuntamiento de Ondara si llueve?
Desde la organización han confirmado que habrá plan B y plan C en caso de que llueve. Si de buena mañana llueve en el municipio, todas las representaciones se harán en el Prado. Pero si llueve a media tarde y está todo montado, no quedará otra que suspender el acto.