Calp renace con su nuevo Museu Fester: un edificio rompedor que hará historia en el casco antiguo
Las instalaciones contarán con fachada retroiluminada y sala multimedia inmersiva

Denia - Publicado el
2 min lectura
Calp recupera uno de sus espacios más queridos. Quince años después del cierre del antiguo Museu Fester, el municipio alicantino ha presentado el proyecto que dará vida a un nuevo museo festero, esta vez con un diseño vanguardista y una clara vocación de dinamizar el casco histórico.
La presentación se realizó este martes en el salón de plenos del ayuntamiento, donde la alcaldesa Ana Sala anunció que, si todo marcha según lo previsto, el museo será una realidad en aproximadamente un año.
El nuevo Museu Fester se construirá en la plaza de España, en el lugar que actualmente ocupa la casa de Poquet Beltrán, que será demolida para dar paso al innovador edificio diseñado por el estudio Procon, de Benissa.
El proyecto destaca por su estética contemporánea: una fachada con celosía cerámica blanca retroiluminada que cambiará de color y una experiencia museística de tres niveles diseñada para recorrerse de arriba a abajo.
En la segunda planta, dedicada a las festividades tradicionales como Semana Santa, el Carme o las patronales, habrá una zona multiusos para exposiciones y eventos.
La primera planta, más intimista, será un homenaje a los Moros y Cristianos, con trajes, banderines y elementos típicos dispuestos en una espectacular sala con espejos.
Y en la planta baja, la joya de la corona: una sala multimedia inmersiva visible incluso desde la calle, donde el visitante podrá sumergirse en las tradiciones calpinas gracias a proyecciones envolventes en paredes y techo.
La inversión total asciende a 1,3 millones de euros, de los cuales casi medio millón proviene de fondos europeos Next Generation. El resto será financiado por el Ayuntamiento de Calp.
“Será un lugar vivo que promueva el encuentro, la memoria colectiva y el orgullo por nuestras tradiciones”, ha afirmado Juan Tent, responsable del diseño. La alcaldesa también ha remarcado que este museo servirá para revitalizar una zona del centro histórico menos transitada, convirtiéndose en un nuevo foco de atracción para vecinos y visitantes.