La Generalitat subvencionará actuaciones municipales para el control poblacional del jabalí
A esta decisión podrían sumarse Dénia, Els Poblets, Ondara y El Verger, entre otros municipios de la Marina Alta

Denia - Publicado el
2 min lectura
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado una nueva línea de subvenciones destinadas a facilitar el control poblacional del jabalí en aquellos municipios con una sobreabundancia de esta especie. Municipios como Dénia, Ondara, Els Poblets y El Verger, que ya han implementado medidas municipales para la regulación de estos animales, podrían beneficiarse de estas ayudas.
Según ha explicado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, "se trata de una ayuda anual para estos municipios, con la idea de que se destine a los cazadores para que actúen como gestores cinegéticos medioambientales en el control del número de animales que existen en ese territorio". Además, ha subrayado "el compromiso de la Conselleria con los ayuntamientos en la tarea de control de la población de jabalíes", destacando que 2024 ha sido el año con mayor número de capturas registradas, alcanzando un total de 54.548 frente a los 47.067 del año anterior.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ya ha publicado la orden de la Conselleria que establece las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas, cuya convocatoria se hará próximamente.
Tres líneas de ayuda para el control del jabalí
Las subvenciones están diseñadas para atender la demanda de los ayuntamientos y facilitar el control poblacional del jabalí en aquellos municipios declarados con sobreabundancia. Se han establecido tres líneas de ayudas; unas para el control del jabalí en zonas comunes de caza, para el control del jabalí en cotos de caza y para la eliminación de los cuerpos de jabalíes capturados.
Estas ayudas permitirán a los municipios que no cuentan con recursos suficientes para llevar a cabo el control de la especie o que enfrentan altos costes debido a sus obligaciones de presión cinegética, disponer del material necesario para gestionar la población de jabalí y reducir su impacto en el entorno.
Gastos subvencionables
Entre los gastos que podrán ser cubiertos con estas ayudas se incluyen:
- Contratación hasta el 100 % de la actividad de control de jabalí mediante técnicas de caza autorizadas.
- Servicio de recogida y eliminación de cadáveres de jabalí a través de empresas especializadas.
- Adquisición de material homologado para el control, como cajas, jaulas o capturaderos.
- Contenedores y adecuación de recintos para la eliminación de cadáveres.
Cada convocatoria establecerá la dotación presupuestaria destinada a estas líneas de ayuda, distribuyéndose entre las solicitudes presentadas en función de la puntuación obtenida.
Tramitación de las solicitudes
Las entidades interesadas en acceder a estas subvenciones podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Generalitat Valenciana una vez se publique la convocatoria oficial. Con estas ayudas, la Generalitat busca garantizar un equilibrio ecológico y mitigar los problemas derivados del exceso de población de jabalíes en la región.