Benicarló adelanta las mascletàs de Fallas

El próximo sábado Benicarló dará inicio a las Fallas

Fallas en Benicarló

Ayuntamiento de Benicarló

Fallas en Benicarló

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el

2 min lectura

Benicarló ya calienta motores para vivir intensamente las Fallas 2025. A partir del 1 de marzo, día del Crida, la ciudad se transformará en un estallido de fiesta, con actividades para todos los públicos, con espectáculos de pólvora y fuego, la Cavalcada del Ninot, la tradicional 'plantà', las 'mascletades', la Ofrenda a la Virgen del Mar y la gran cremà del día 19.

El pasado viernes se presentó el libro oficial, que incluye todas las citas imprescindibles de esta gran fiesta, con presencia del alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y la concejala de Fallas, Arantxa García, que acompañaron a los representantes de Junta Local Fallera y a las Falleras Mayores de Benicarló 2025, Abril Martín y Marta Delshorts. Tanto el alcalde como la concejala destacaron la pasión y el esfuerzo de las comisiones falleras por hacer de Benicarló una referencia en la fiesta fallera.

'Mascletaes' a las 13.00 horas

El calendario fallero arranca oficialmente el próximo 1 de marzo con la Crida, el acto que dará el pistoletazo de salida a las celebraciones. Y una semana más tarde, el 8 de marzo, tendrá lugar la Cavalcada del Ninot, que llenará las calles de color, música y creatividad con los desfiles de las comisiones falleras.

Uno de los actos más esperados de las Fallas, las 'mascletaes', este año se dispararán los días 15, 16, 18 y 19 de marzo, con la novedad de que el horario será a las 13.00 horas, una hora antes de lo que era habitual hasta ahora.

45 años de la Ofrenda

Otro de los actos más emotivos de las Fallas será, como cada año, la Ofrenda de Flores a la Virgen del Mar, que este año está de aniversario y celebrará 45 años. La Ofrenda tendrá lugar el domingo 16 de marzo por las calles del centro de Benicarló, por donde desfilarán centenares de falleros y falleras pertenecientes a las 14 comisiones.

Como siempre, el último gran acto tendrá lugar el 19 de marzo a partir de las 20.00 horas con la cremà de los monumentos. Primero quemarán las fallas infantiles y a partir de las 22.00 horas quemarán los monumentos grandes en un orden que se establecerá en función de la falla que resulte ganadora.

Escucha en directo

En Directo COPE VINARÒS

COPE VINARÒS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 24 FEB 2025 | BOLETÍN