Municipios de Castellón reparan los daños por la DANA de noviembre con la ayuda de la Generalitat Valenciana

La provincia de Castellón continúa a la espera de que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez haga llegar ayudas económicas a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias

Reconstrucción de la cañería de agua en la Mar Chica en Benicarló

Ayuntamiento de Benicarló

Reconstrucción de la cañería de agua en la Mar Chica en Benicarló

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Benicarló, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado las obras de emergencia para la reconstrucción de la cañería de agua del camino de la Mar Chica, que fue arrasada por el temporal del pasado 13 de noviembre. Los trabajos, adjudicados a la empresa Sorea por un importe de 110.000 euros, permitirán restablecer el suministro de agua potable con la presión adecuada para los vecinos de la zona.

El concejal de Medio Ambiente, Borja Castell, ha explicado que la decisión de declarar la obra de emergencia se tomó después de obtener la autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de Costas. "Desde el primer momento estuvimos trabajando para garantizar el suministro de agua a los vecinos, primero con cubas y después con una cañería provisional, y ahora, finalmente, ya podremos restablecer el suministro con todas las condiciones".

Castell ha remarcado que "las obras se financiarán a través de la subvención de 200.000 euros que nos ha concedido la Generalitat Valenciana destinados a la recuperación de infraestructuras afectadas por el temporal, lo cual ha permitido impulsar esta actuación con la máxima celeridad".

Los trabajos incluyen la instalación de una nueva cañería sepultada y la colocación de una plataforma de tierra que permitirá acceder a la zona norte de la Mar Chica desde la misma rambla de Cervera, sin tenerse que desviar por el vial de servicio de la antigua N340. La plataforma contará con un cierre perimetral para garantizar la seguridad de los peatones y vehículos.

Una vez finalizadas estas obras, se habilitará un camino que cruzará la rambla de Cervera, fuera ya del dominio público marítimo-terrestre, para facilitar el paso de vecinos y visitantes a ambos lados de la rambla. "Tengo que reconocer --ha dicho Borja Castell-- que nos habría gustado tener todo esto en marcha al día siguiente del temporal, pero tenemos que tener en cuenta que toda esta zona afectada depende de Costas y de la Confederación Geográfica del Júcar, y hemos tenido que mantener muchas conversaciones a tres bandas para acelerar al máximo los trabajos y llegar finalmente al inicio de las obras".

El plazo previsto para la ejecución de los trabajos es de dos meses, en función de las condiciones del terreno y del nivel freático de la zona, que actualmente está muy elevado. "El objetivo es restablecer un buen servicio de agua potable para los vecinos y recuperar este entorno natural de gran valor para Benicarló", ha concluido el concejal.

Castell ha destacado también la coordinación con la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), que también está llevando a cabo obras de reparación del emisario submarino en la misma zona. "Es fundamental que estas actuaciones estén bien coordinadas entre administraciones para garantizar la eficacia", ha asegurado.

Escucha en directo

En Directo COPE VINARÒS

COPE VINARÒS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 4 FEB 2025 | BOLETÍN