Castellón alza la voz ante Pedro Sánchez: "El Gobierno no ayuda a nuestros pueblos"
La Diputación de Castellón exige al Gobierno de España que destine ayudas a los municipios afectados por las fuertes lluvias de octubre y de noviembre
![Tírig](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/11/22/674047cecb242.jpeg)
Castellón reclama ayudas del Gobierno por los daños ocasionados por las intensas lluvias
Castellón - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Con tal de exigir al Gobierno de España que destine ayudas a los 71 municipios de la provincia de Castellón afectados por las lluvias de octubre y de noviembre, el Partido Popular en la Diputación presentará una moción en el próximo pleno que espera pueda contar con el apoyo de todos los grupos políticos para que se apruebe una declaración institucional en defensa de más de la mitad de las poblaciones.
La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, espera que los grupos de la oposición con representación en la Diputación se unan en su reivindicación al Gobierno de España para que rectifique e incluya en las ayudas directas de la Orden TMD/101/2025, de 31 de enero, a los municipios afectados en la provincia de Castellón por las lluvias torrenciales.
Las lluvias torrenciales registradas entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024 tuvieron un alcance importante en varios municipios de Castellón, y aunque no llegó a tener los efectos tan devastadores como en otras zonas de la Comunitat Valenciana, “no puede dejarse de lado la valoración del impacto a efectos de impulsar las ayudas necesarias en aquellos municipios que han sufrido daños, y que asciende en nuestra provincia a 71”, ha incidido la dirigente provincial.
Tras el fatídico temporal, desde el Consell y la Diputación de Castellón han trabajado con agilidad y compromiso, para ofrecer respuestas reales a los municipios afectados de la provincia de Castellón para garantizar el acceso a todos los municipios y asegurar los servicios básicos, reparando caminos rurales y depuradoras y también concediendo ayudas a los ayuntamientos para poder cubrir los gastos correspondientes a los trabajos extraordinarios vinculados a la emergencia.
Como ha remarcado de nuevo la presidenta de la institución provincial, “desde las administraciones provincial y autonómica hemos respondido ante la emergencia con la mayor agilidad y eficacia con una inyección económica que se acerca a los 16 millones de euros; y, a día de hoy la inyección económica por parte del Gobierno Central para nuestra provincia es de cero euros”. Al respecto, Marta Barrachina ha incidido en que a la ayuda de la Diputación de Castellón y del Consell, “nuestros municipios necesitan que también el Gobierno de España adopte algún tipo de medida económica para financiar los costes extraordinarios provocados por las lluvias torrenciales”.
Sin ayudas del Gobierno
El pasado lunes se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden TMD/101/2025, de 31 de enero, para la concesión directa de subvenciones a ayuntamientos y diputaciones provinciales para financiar obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal. Los municipios que se recogen en el listado son de la provincia de Valencia (75 municipios), Castilla-La Mancha (2) y Andalucía (1). Una resolución en la que se contempla una cuantía económica necesaria para los municipios afectados, sobre todo en la provincia vecina de Valencia, pero en la cual no aparece como beneficiario ningún municipio de la provincia de Castellón.
Más de la mitad de poblaciones afectadas
La cifra total de municipios excluidos de las ayudas asciende a 71, es decir más del 50% de la provincia, y son los siguientes: Albocàsser, Alcalà de Xivert, Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Altura, Arañuel, Argelita, Artana, Atzeneta del Maestrat, Ayódar, el Ballestar, Bejís, Benassal, Benicarló, Benlloc, Borriol, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Castillo de Villamalefa, Catí, Cervera del Maestre, Cinctorres, Cirat, Les Coves de Vinromà, Culla, Espadilla, Fanzara, Figueroles, Forcall, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Gaibiel, Higueras, La Jana, Lucena del Cid, Montán, Montanejos, Morella, Olocau del Rey, Oropesa del Mar, Peñíscola, Pina de Montalgrao, La Pobla de Benifassà, La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del Río, San Jorge, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarcerán, Teresa, Tírig, Toga, Torralba del Pinar, La Torre d'En Besora, La Torre d'en Doménec, Torreblanca, Torrechiva, Traiguera, Les Useres, Vall d'Alba, Vall de Almonacid, Vallibona, Vilar de Canes, Vilafranca, Villanueva de Viver, Vinaròs y Xert.
“El Gobierno de España no incluye la ayuda a nuestros pueblos, a pesar de las solicitudes enviadas por parte de la institución provincial en las que se especificaban los municipios de la provincia afectados por las lluvias torrenciales acontecidas y que han sido correctamente enviadas y recibidas en las fechas 4 de diciembre, 13 de enero y 24 de enero, y de las que no se ha recibido respuesta alguna”, ha reiterado una vez más la presidenta de la Diputación.
La presidenta de la Diputación ha afirmado que, “la gestión y la minimización de los daños que ocasionaron las lluvias torrenciales requieren la colaboración de todas las Administraciones Públicas implicadas mediante una actuación coordinada y, por ello, volvemos a alzar la voz para que el Gobierno de España atienda y responda a la emergencia en nuestra provincia”.
Así, a través de la declaración institucional impulsada por el Gobierno Provincial, la Diputación de Castellón reivindicará al Gobierno de España que rectifique de forma urgente, e incluya en las ayudas directas de la Orden TMD/101/2025, de 31 de enero, a los municipios afectados en la provincia de Castellón por las lluvias torrenciales, entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, para que puedan reparar los daños producidos.
Esta es una de las acciones anunciadas por la presidenta Marta Barrachina el pasado martes, tras la publicación del BOE, para lograr una respuesta inmediata y urgente por parte del Gobierno de España y que la provincia de Castellón sea atendida y lleguen las ayudas requeridas.