Castellón apremia a Costas: "Los chiringuitos están listos para montar"

El Ayuntamiento adjudica la instalación de cinco chiringuitos y afronta la recta final de la reforma del paseo marítimo

Chiringuito en la playa de Castellón
00:00

Sergio Toledo, concejal de Servicios Públicos y Urbanismo, desgrana el estado de obras en Ferrandis Salvador y la Zona de Bajas Emisiones, además de la instalación de chiringuitos

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Los municipios con playas quieren aprovechar el tirón de la Semana Santa para alargar su campaña turística y, para ello, trabajan en la adecuación de los servicios que suelen ofrecer instalando las duchas, los lavapies, las pasarelas, aplanar la arena... y algo muy importante en los principales enclaves turísticos: Los chiringuitos. 

Y ojo porque a menos de dos semanas para el inicio de la Semana Santa y el desembarco de visitantes llegados de comunidades autónomas como Madrid o Aragón y a los que seguirán en días posteriores otras comunidades y, por supuesto, los propios vecinos, todavía restan autorizaciones para poder instalar estos establecimientos de hostelería en la arena. 

Castellón de la Plana, que el año pasado tuvo autorización por primera vez desde el 1 de abril, apremia a la dirección general de Costas, dependiente del Gobierno de España, a resolver los últimos trámites administrativos. Así lo indica en COPE el concejal de Servicios Públicos del consistorio, Sergio Toledo: "Estamos pendientes de la autorización".

Desde el consistorio se apunta a que "ya redactamos con tiempo del plan de explotación de playas, como el año pasado y los chiringuitos están listos para montar", incluso en plena celebración de las fiestas de la Magdalena "adjudicábamos ya los cinco chiringuitos y el objetivo que tenemos es poder montar en Semana Santa los chiringuitos, que estén abiertos y que los castellonenses puedan disfrutar de ellos desde esa Semana Santa".

Remodelación del paseo marítimo

En esa franja costera de la ciudad de Castellón se está realizando una importante obra de reforma de la avenida Ferrandis Salvador por la que se incrementan los espacios reservados para el tránsito caminando o en bicicleta y en patinetes, eliminando el carril de servicio que era utilizado como zona de estacionamiento y el compromiso es que toda la construcción esté finiquitada para el verano, aunque ya se hará accesible en dos semanas, como apunta en COPE el edil.

"Queremos que esté concluida en junio; tenemos el objetivo que el 24 de junio, día de San Juan, esté completamente acabada y abierta y, también el compromiso, que esa playa de El Gurugú donde celebramos el Festival del Viento el 7 de junio, esté ya concluida en ese momento", además de "dejar la playa del El Gurugú accesible ahora en Semana Santa para garantizar que pueda haber acceso a los chiringuitos, aunque no esté totalmente acabada".

Zona de Bajas Emisiones

Y más de obras, porque hay otra que se ha paralizado por la celebración de las fiestas de la Magdalena pero que se espera se retome en las próximas semanas, aunque el Ayuntamiento está cuadrando las fechas con los vecinos y es que se trata de los trabajos con mayor impacto de los que se han hecho hasta ahora correspondientes a la Zona de Bajas Emisiones. 

En breve se iniciarán en el entorno del instituto Ribalta, así como de Huerto Sogueros, pero los más complejos corresponden a dos arterias de acceso al centro como son las calles Herrero, Asensi y San Vicente, donde intentarán "que las obras se noten lo menos posible y que el grueso se hagan en verano".

"En Herrero se mantienen los dos carriles y solo afectará a las últimas manzanas de la calle. Vamos a hacer unas aceras más anchas, toda la plataforma al mismo nivel y con más espacio para el peatón y zonas verdes que, a día de hoy, no hay".

Por su parte, en Asensi, "tenemos que adaptar los dos carriles que hay actualmente, pero que realmente no funciona como dos carriles si no como uno". Ello llevará a que "hagamos un carril más ancho y mantendremos aparcamientos, aunque se perderá alguna plaza".

Confluencia de la avenida del rey Don Jaime y calle Arrufat Alonso hacia plaza Clavé

Ayuntamiento de Castellón

Confluencia de la avenida del rey Don Jaime y calle Arrufat Alonso hacia plaza Clavé

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 08 ABR 2025 | BOLETÍN